Actitudes machistas y violencia de pareja en mujeres mayores de edad de Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo principal Determinar la relación entre Actitudes machistas y Violencia de pareja en Mujeres mayores de edad de Lima Metropolitana. La metodología que se utilizó fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Culqui, Roxana Sandy, Revilla Tacilla, Leidi Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra mujer
Correlaciones
Machismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo principal Determinar la relación entre Actitudes machistas y Violencia de pareja en Mujeres mayores de edad de Lima Metropolitana. La metodología que se utilizó fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Respecto a la muestra, estuvo conformada por 262 participantes. En base a la técnica utilizada, fue la encuesta, que se conformo por dos instrumentos: Escala de Actitudes machistas (Huamán y Vilela, 2018) y el Cuestionario de Violencia de pareja (Arroyo et al., 2020). En los resultados se obtuvo que existe una correlación directa alta y estadísticamente significativa entre las variables (Rho = .823; p < .001). De similar forma, se determinó una correlación directa y estadísticamente significativa para todos los casos entre Actitudes machistas y los tipos de Violencia de pareja. Entre las dimensiones de Actitudes machistas y las dimensiones de Violencia de pareja, se reportó una correlación directa y estadísticamente significativa para todos los casos. Asimismo, respecto a los niveles de las variables en la muestra, se precisó que para Actitudes machistas un 35.5% (93) se encuentra en el nivel moderado siendo el de mayor proporción. Mientras que para Violencia de pareja un 42.7% (112) se ubico en el nivel moderado siendo el de mayor frecuencia. Concluyendo que, a mayores actitudes machistas, mayor será la violencia de pareja en las mujeres mayores de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).