Exportación Completada — 

Influencia de la adición de harina de cáscara de maracuyá (pasiflora edulis), variedad flavicarpa y ácido ascórbico sobre las características tecnológicas del pan de molde

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación, se elaboraron panes de molde, con adición de harina de cáscara de maracuyá y ácido ascórbico con el objetivo de estudiar la influencia de ambos en el producto terminado. Las formulaciones fueron realizadas utilizándose un delineamiento factorial completo 22, conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Miñano, Cecilia Esperanza, Flores Loyola, Enrique Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pan de molde
Harina de cáscara de maracuyá
Fibra dietética
Metodología de superficie de respuesta
Acido ascorbico
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación, se elaboraron panes de molde, con adición de harina de cáscara de maracuyá y ácido ascórbico con el objetivo de estudiar la influencia de ambos en el producto terminado. Las formulaciones fueron realizadas utilizándose un delineamiento factorial completo 22, considerando como variables independientes los niveles de harina de cascara de maracuyá y ácido ascórbico. Los efectos de estas variables fueron evaluados en función de las características tecnológicas (volumen específico y color de la corteza y miga del pan, textura instrumental), fibra dietética total (FDT), y propiedades sensoriales realizados con 30 panelistas. Los resultados fueron analizados por la Metodología de Superficie de Respuesta (MSR), indicando que para el volumen específico, que al adicionar porcentajes de harina de cáscara de maracuyá entre 3.88 y 8.12% y Ácido ascórbico entre 88 y 100ppm, se obtendrán volúmenes mayores (entre 4.6 y 4.7 ml/g) en los panes de molde. Así mismo, la incorporación de fibra dietética de la harina de cascara de maracuyá influyen en la calidad obteniéndose panes de molde rico en fibra (>3% FDT). Se obtuvo valores de optimización para el color y sabor utilizando de 3 a 6% de harina de cascara de maracuyá; lo óptimo para obtener la menor dureza se da con 5.3% de HCMa y 60 ppm de AA; la menor firmeza con 5.2% HCMa y 60 ppm AA y la menor masticabilidad de los panes de molde, con 5.2% HCMa y 60 ppm AA. El mejor tratamiento (T7: 6% HCMa y 20 ppm AA), obtuvo un 5.28% de FDT; proteínas, 12.14%; Grasa, 12.73%; cenizas, 3.25%, todos mayores en comparación con el pan de molde blanco sin HCMa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).