Influencia de la adición de harina de quinua (chenopodium quinoa) y harina de tocosh sobre las características tecnológicas del pan de molde

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación, “efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de quinua (Chenopodium Quinoa) y harina de tocosh en las características tecnológicas del pan de molde”, se elaboraron panes de molde con adición de harina de quinua y tocosh con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Calderón, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pan de molde
Harina de quinua
Harina de tocosh
Metodología de superficie de respuesta
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación, “efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de quinua (Chenopodium Quinoa) y harina de tocosh en las características tecnológicas del pan de molde”, se elaboraron panes de molde con adición de harina de quinua y tocosh con el objetivo de estudiar la influencia de ambos en el producto terminado. Las formulaciones fueron realizadas utilizándose un delineamiento factorial completo 22, considerando como variables independientes los niveles de harina de quinua y tocosh. Los efectos de estas variables fueron evaluados en función de las características tecnológicas (volumen específico y color de la corteza y miga del pan de molde, textura instrumental) y propiedades sensoriales realizados con 30 panelistas. Los resultados fueron analizados por la Metodología de Superficie de Respuesta (MSR), indicando que la superficie de respuesta para volumen especifico nos indica que cuando la formulación de pan tenga alrededor de 5.4 % de harina de tocosh se obtendrá pan de molde con volumen especifico menores a 4.700 ml / g. La superficie de respuesta para el parámetro textura del pan de molde indica que al al adicionar niveles de Harina de tocosh (de 5 a 5.4%) y Harina de quinua (de 7.6 a 8.0%); se obtendrá valores mayores 9 en el parámetro en estudio. La superficie de respuesta para el parámetro intención de compra del pan de molde indica que al adicionar niveles de Harina de tocosh (de 5 a 5.4%) se obtendrá valores mayores 4 en el parámetro en estudio. La dureza y masticabilidad de los panes de molde no mostraron diferencia significativa para un p<0.05. Se determinó los porcentajes óptimos de harina de trigo, harina de quinua y harina de tocosh, siendo estos: 87. 00%, 7.6% y 5.4%, siendo elegido el tratamiento 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).