Efecto de hidrocoloides obtenidos del maracuyá (passiflora edulis), en las características fisicoquímicas y sensoriales del pan de molde

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó el efecto de la adición de hidrocoloides obtenidos de la cascara de maracuyá (Passiflora edulis) en la textura, humedad y aceptabilidad en el pan de molde durante su almacenamiento. Se realizaron adiciones de 0.5, 1, 1.5 y 2% de pectina extraída de cascara de maracuyá medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Paz, Ángel Enrique, Mori Balarezo, Jesús Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pan de molde
Hidrocoloides
Maracuyá
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó el efecto de la adición de hidrocoloides obtenidos de la cascara de maracuyá (Passiflora edulis) en la textura, humedad y aceptabilidad en el pan de molde durante su almacenamiento. Se realizaron adiciones de 0.5, 1, 1.5 y 2% de pectina extraída de cascara de maracuyá mediante hidrolisis ácida y 1.5, 3, 4.5 y 6% de harina de cascara de maracuyá. Se usó un diseño completamente al azar y se analizó con el programa estadístico STATGRAPHICS Centurión XV, se aplicaron modelos de regresión lineal a los resultados de humedad. Una mejor aceptabilidad resultó de las adiciones de 0.5 y 1% de pectina de cascara de maracuyá durante su almacenamiento. Los tratamientos con mayor vida útil (15 días) fueron los de 1 y 1.5% de adición de pectina de cascara de maracuyá. El tratamiento con una menor tasa de perdida de humedad fue de 4.5 y 6% de adición de harina de cascara de maracuyá. Con respecto a textura, adiciones del 2% y 1.5% de pectina de resultaron con los menores valores para dureza, fracturabilidad y masticabilidad. Se concluyó que adiciones de 0.5, 1 y 1.5% de pectina mejoran la calidad y vida útil del pan de molde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).