Internalización de la cultura corporativa de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote en los trabajadores del área de seguridad ciudadana – 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “INTERNALIZACIÓN DE LA CULTURA CORPORATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE EN LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE SEGURIDAD CIUDADANA – 2018” conforme a la línea de investigación denominada mediaciones, contenido y tratamiento, además del esquema de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Lector, Marco Paul, Huiza Catañeda, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura corporativa
Nivel de internalización
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “INTERNALIZACIÓN DE LA CULTURA CORPORATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE EN LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE SEGURIDAD CIUDADANA – 2018” conforme a la línea de investigación denominada mediaciones, contenido y tratamiento, además del esquema de la UNS. Este estudio de tipo mixto, estableció como objetivo general conocer el nivel de internalización de la cultura corporativa de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, en los trabajadores del área de seguridad ciudadana, teniendo en cuenta los lineamientos institucionales. Se tuvo como objetivo el presente estudio están conocer y medir el nivel de la internalización de la cultura corporativa que existe en la Municipalidad de Nuevo Chimbote en los trabajadores del área de Seguridad Ciudadana en el año 2018, los resultados mque se obtuvieron de 40 miembros de la referida área fueron mediante tres instrumentos, el cuestionario, la entrevista y la ficha de evaluación. El análisis de los datos en el ámbito cuantitativo fue estadístico, inferencial y descriptivo, para lo cual se utilizó un programa especializado, el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).