LA INTERNALIZACIÓN DE COSTOS DEL DAÑO AMBIENTAL EN EL DECRETO SUPREMO Nº 014-92-EM

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación partió del análisis de un problema que se ha visto en el país, referido al alcance de la internalización de costos del daño ambiental en el Decreto Supremo N° 014-92-EM. El objetivo principal trabajado busca reconocer la internalización de costos del daño ambient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Lucano, Miguel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños
Medio ambiente
Indemnización
Internalización de costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación partió del análisis de un problema que se ha visto en el país, referido al alcance de la internalización de costos del daño ambiental en el Decreto Supremo N° 014-92-EM. El objetivo principal trabajado busca reconocer la internalización de costos del daño ambiental en el Decreto Supremo N° 014-92-EM. Esta investigación se justificó en primer lugar: por las diversas formas de contaminación que existe en el Perú debido al aumento de las minerías ilegales, teniendo en cuenta, que la minería ilegal es un cáncer que viene dañando el ecosistema sin que se pueda hacer nada al respecto; en segundo lugar: ayudará a conocer más sobre cómo operan las mineras y el peligro que existe debido a la explotación ilegal que genera contaminación a causa de esta, analizando índices de contaminación publicados hasta la actualidad, tercero: porque aportará de manera exacta las verdaderas causas de daño ambiental por causa de las minerías legales e ilegales en el Perú, teniendo en cuenta que la responsabilidad extracontractual parte de un nexo de causalidad, conociendo las verdaderas causas, encontraremos la ratio del problema. El tipo y diseño de investigación que se utilizó en la investigación es descriptivo, explicativo y proyectivo; pues lo que busco en ella es analizar, observar ciertos fenómenos, qué estructura tienen, cómo se correlacionan, aplicando variables dependientes así como también variables independientes. La normatividad a nivel nacional, sobre la internacionalización de costos del daño ambiental no regula plenamente lo relacionado a los daños generados por los pasivos mineros, el traslado de porcentajes de costos ambientales no refleja la realidad, el Decreto Supremo Nº 14-92-EM no favorece para que las comunidades puedan preservar su medio ambiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).