Valoración económica ecológica de la biodiversidad en el área de protección ambiental de la microcuenca del Shilcayo
Descripción del Articulo
El área de protección ambiental de la Microcuenca del río Shilcayo se ubica en el borde de la ciudad de Tarapoto, entre la ciudad y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Es una zona excepcional dentro de los sitios prioritarios para conservar la biodiversidad en la región San Martín,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | ponencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3518 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad, Valoración Económica, Microcuenca. Biodiversity, Economic Valuation, Microbasin. |
| Sumario: | El área de protección ambiental de la Microcuenca del río Shilcayo se ubica en el borde de la ciudad de Tarapoto, entre la ciudad y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Es una zona excepcional dentro de los sitios prioritarios para conservar la biodiversidad en la región San Martín, debido a que constituye una zona transicional entre el bosque húmedo y el bosque seco tropical. La valoración económica de este ecosistema en este trabajo, se basa en saber qué cantidad máxima de ingreso que tiene un individuo, está dispuesto a renunciar por bienes y servicios ambientales, con el fin de obtener un buen servicio ecológico ambiental. Así mediante esta valoración lograr saber el valor que tiene la Biodiversidad en la Microcuenca del Shilcayo con respecto a los turistas. Los resultados obtenidos indican que la microcuenca del Shilcayo recibe más de 1,000 personas al mes, de las cuales el 31% son visitantes locales y el 69% son foráneos. Se aplicó la metodología del Costo de Viaje, el cual consiste en averiguar la cantidad de dinero gastado por visitar la microcuenca y las características socioeconómicas del visitante. Así mismo se aplicó el método de Valoración Contingente para calcular la Disponibilidad a Pagar por la protección y cuidado de la microcuenca. El costo de viaje promedio de los visitantes es de S/ 11,65 los visitantes a mostrado una DAP promedio de S/ 1,21 por la protección y cuidado del lugar. La valoración económica ecológica de la biodiversidad de la microcuenca mediante el costo de viaje fue estimada en S/ 109,044 anual, de acuerdo al DAP es de S/ 11,328. Estas metodologías posibilitaran implementar acciones de mejoras, para la conservación del área en estudio y base para la ejecución de investigaciones en estos temas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).