Estudio correlacional del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las Instituciones Educativas del nivel primaria de la UGEL Mariscal Cáceres 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la correlación del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las Instituciones Educativas del nivel Primaria de la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de Mariscal Cáceres, durante el año 2019. El tipo de investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrella Mendoza, Diana Regina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico, Desempeño docente.
Pedagogical support, Teaching performanc.
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la correlación del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las Instituciones Educativas del nivel Primaria de la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de Mariscal Cáceres, durante el año 2019. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel descriptivo y diseño correlacional con una muestra poblacional de 77 docentes. El procedimiento consistió en la aplicación de los instrumentos a la muestra seleccionada, posteriormente se realizó el análisis estadístico y la prueba de hipótesis mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados indican que el nivel de acompañamiento pedagógico es muy bueno (74%), del mismo modo el nivel es muy bueno en todas sus dimensiones: visita en aula (63.6%), grupo de inter aprendizaje (74%), y talleres de actualización docente (72.7%). El nivel de desempeño docente es muy bueno (55.8%), de igual manera el nivel resultó muy bueno en sus dimensiones planificación de la enseñanza (61%), creación de clima propicio para el aprendizaje (74%), conducción del proceso de enseñanza (51.9%), evaluación del aprendizaje (50.6%), mientras que, solamente la dimensión reflexión sobre la práctica y experiencia resultó en nivel bueno (40.3%). Finalmente se ha llegado a la conclusión que existe correlación positiva media (r = 0.617), entre las variables acompañamiento pedagógico y desempeño docente, siendo significativa (p < 5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).