Programa de acompañamiento docente en el mejoramiento de los procesos didácticos como estrategia de soporte pedagógico en docentes del primer y segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa “José Enrique Celis Bardales” - Tarapoto 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, estuvo orientada en dar respuesta a la hipótesis planteada y determinar la influencia que tiene el Programa de Acompañamiento Docente sobre los procesos didácticos como estrategia de soporte pedagógico los docentes del primer y segundo grado del nivel de educación primaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3726 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa, acompañamiento docente, Procesos didácticos, Estrategia, soporte pedagógico. Program, teacher support, didactic processes, strategy, pedagogical support |
Sumario: | La presente investigación, estuvo orientada en dar respuesta a la hipótesis planteada y determinar la influencia que tiene el Programa de Acompañamiento Docente sobre los procesos didácticos como estrategia de soporte pedagógico los docentes del primer y segundo grado del nivel de educación primaria de la Institución Educativa “José Enrique Celis Bardales” distrito de Tarapoto – 2016, el cual se ven reflejadas en diversas formas en la labor cotidiana de los docentes. La muestra que se tomó como referencia estuvo conformada por 10 docentes. El tipo de investigación fue aplicada¸ el nivel de la investigación fue cuasi experimental. Los resultados se analizaron con la prueba de datos apareados; es decir con la diferencia de medias de los resultados del post y pre test, con un nivel de significancia del 5% (α = 0,05). La estadística de prueba fue de la distribución t-Student, el promedio de puntaje del resultado fue de 72,4 con una desviación estándar de 5,17, mientras que en el pre test, el promedio fue de 28,7 puntos con una desviación estándar de 2,45 puntos. La diferencia obviamente resultó de 43,7 puntos y una desviación estándar de 2,45. El resultado estadístico calculado fue de 22,681 y el resultado estadístico tabulado, resultó 2,262, lo que permitió rechazar la hipótesis nula. Los resultados fueron procesados en el programa informático SPSS. Versión 22, el cual resultó significativa; es decir p = 0,000 (si p< 0,05, es significativa). Por lo tanto se acepta la hipótesis alternativa; es decir al 5% de significancia, se concluye que al aplicar el Programa de acompañamiento docente se estará logrando el mejoramiento de los procesos didácticos como estrategia de soporte pedagógico en los docentes del primer y segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa “José Enrique Celis Bardales”. Tarapoto 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).