"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009"
Descripción del Articulo
"El plomo es un mineral, blando, moldeable de color gris azulado, perteneciente al cuarto grupo de la tabla periódica de Mendeleiev. El plomo y sus compuestos cuando ingresan al organismo humano son totalmente tóxicos, siendo el metal más nocivo en toxicología; se absorbe por inhalación con may...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3744 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intoxicación Plomo Coeficiente intelectual Niños Salud pública Neurotoxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_e2b1ec1129441933e84837cc8996c6cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3744 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Curi Tapahuasco, FlorencioRamírez Roca, Emilio GermánOsores Marticorena, Katty ElianaPérez Rodríguez, Anne Marie2021-02-22T16:40:17Z2021-02-22T16:40:17Z2009TESIS EN497_Osohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3744"El plomo es un mineral, blando, moldeable de color gris azulado, perteneciente al cuarto grupo de la tabla periódica de Mendeleiev. El plomo y sus compuestos cuando ingresan al organismo humano son totalmente tóxicos, siendo el metal más nocivo en toxicología; se absorbe por inhalación con mayor facilidad que por ingestión y la piel. El tamaño de la partícula y el tipo de compuesto, determinan la concentración y la posibilidad de difusión hacia otras estructuras del organismo". (Ascione, 2001:133). "La intoxicación plúmbica es un problema álgido de salud pública, no se trata de una enfermedad propia de la pobreza o de las minorias étnicas, a pesar que las leyes prohiben el plomo en la gasolina, pintura, forros para cables eléctricos, juguetes, material de imprenta, pigmentos, aleaciones, alimentos enlatados, que se siguen utilizando y los riesgos de exposición persistirán hasta que no se elimine el plomo.(Herinberg, 1982:31). Los valores sanguíneos determinados por Quispe en la cuidad de Ayacucho fueron, para los trabajadores de soldadura de 23.26 ug/dL. Si tomamos en consideración la recomendación del CDC cuyo valor permisible es de 10 ug/dL, se deduce que sí existe intoxicación plúmbica en nuestro medio y por la referencia señalada se ha incrementado. (Quispe, 1999). En la región de Ayacucho, la migración no planificada del campo a la ciudad aumentó la densidad poblacional provocando la necesidad de disponer mayor número de servicios de transpose público que además trae consigo la aparición de pequeñas industrias caseras, fábricas clandestinas de baterias, soldadores de piezas de automóviles en la vía pública, comercio ambulatorio de material reciclable entre otros, lo cual incrementa el riesgo de intoxicación plúmbica. La Asociación los Mecánicos, que se caracteriza por desarrollar actividades dirigidas a la atención del parque automotor de manera inadecuada e informal, se observa una gran cantidad de talleres de soldadura, reparación, acopio de baterías usadas, planchado y pintura; así mismo se observa que las autopartes en reparación son lavadas con gasolina siendo descartados al suelo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIntoxicaciónPlomoCoeficiente intelectualNiñosSalud públicaNeurotoxicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN497_Oso.pdfapplication/pdf1256782https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59a450d2-d4fa-4836-bb2a-28677a48e2dd/downloadaabffafad369376cbb47f97fd36ffe3dMD51TEXTTESIS EN497_Oso.pdf.txtTESIS EN497_Oso.pdf.txtExtracted texttext/plain58009https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5e966fc-3c9a-4be6-b805-fd2604f9787b/download460a3ad8e92817b9d4eb6e0ce641d81cMD53THUMBNAILTESIS EN497_Oso.pdf.jpgTESIS EN497_Oso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5460https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d383449a-0cfc-406b-8777-f94ed56c37cf/download5085e0007763587707ab14e029f30614MD54UNSCH/3744oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37442024-06-02 14:32:33.441https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009" |
| title |
"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009" |
| spellingShingle |
"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009" Osores Marticorena, Katty Eliana Intoxicación Plomo Coeficiente intelectual Niños Salud pública Neurotoxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009" |
| title_full |
"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009" |
| title_fullStr |
"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009" |
| title_full_unstemmed |
"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009" |
| title_sort |
"Intoxicación plúmbica y su relación con el coeficiente intelectual de los niños de 6 a 12 años de edad de la Asociación Los Mecánicos Jesús Nazareno, Ayacucho, 2009" |
| author |
Osores Marticorena, Katty Eliana |
| author_facet |
Osores Marticorena, Katty Eliana Pérez Rodríguez, Anne Marie |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Rodríguez, Anne Marie |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Curi Tapahuasco, Florencio Ramírez Roca, Emilio Germán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osores Marticorena, Katty Eliana Pérez Rodríguez, Anne Marie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intoxicación Plomo Coeficiente intelectual Niños Salud pública Neurotoxicidad |
| topic |
Intoxicación Plomo Coeficiente intelectual Niños Salud pública Neurotoxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
"El plomo es un mineral, blando, moldeable de color gris azulado, perteneciente al cuarto grupo de la tabla periódica de Mendeleiev. El plomo y sus compuestos cuando ingresan al organismo humano son totalmente tóxicos, siendo el metal más nocivo en toxicología; se absorbe por inhalación con mayor facilidad que por ingestión y la piel. El tamaño de la partícula y el tipo de compuesto, determinan la concentración y la posibilidad de difusión hacia otras estructuras del organismo". (Ascione, 2001:133). "La intoxicación plúmbica es un problema álgido de salud pública, no se trata de una enfermedad propia de la pobreza o de las minorias étnicas, a pesar que las leyes prohiben el plomo en la gasolina, pintura, forros para cables eléctricos, juguetes, material de imprenta, pigmentos, aleaciones, alimentos enlatados, que se siguen utilizando y los riesgos de exposición persistirán hasta que no se elimine el plomo.(Herinberg, 1982:31). Los valores sanguíneos determinados por Quispe en la cuidad de Ayacucho fueron, para los trabajadores de soldadura de 23.26 ug/dL. Si tomamos en consideración la recomendación del CDC cuyo valor permisible es de 10 ug/dL, se deduce que sí existe intoxicación plúmbica en nuestro medio y por la referencia señalada se ha incrementado. (Quispe, 1999). En la región de Ayacucho, la migración no planificada del campo a la ciudad aumentó la densidad poblacional provocando la necesidad de disponer mayor número de servicios de transpose público que además trae consigo la aparición de pequeñas industrias caseras, fábricas clandestinas de baterias, soldadores de piezas de automóviles en la vía pública, comercio ambulatorio de material reciclable entre otros, lo cual incrementa el riesgo de intoxicación plúmbica. La Asociación los Mecánicos, que se caracteriza por desarrollar actividades dirigidas a la atención del parque automotor de manera inadecuada e informal, se observa una gran cantidad de talleres de soldadura, reparación, acopio de baterías usadas, planchado y pintura; así mismo se observa que las autopartes en reparación son lavadas con gasolina siendo descartados al suelo. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T16:40:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T16:40:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN497_Oso |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3744 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN497_Oso |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3744 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59a450d2-d4fa-4836-bb2a-28677a48e2dd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5e966fc-3c9a-4be6-b805-fd2604f9787b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d383449a-0cfc-406b-8777-f94ed56c37cf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aabffafad369376cbb47f97fd36ffe3d 460a3ad8e92817b9d4eb6e0ce641d81c 5085e0007763587707ab14e029f30614 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060148408975360 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).