Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Osores Marticorena, Katty Eliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
La presente investigación tuvo como objetivo describir y determinar el conocimiento sobre el consumo de sustancias psicoactivas en mujeres bombero Ayacucho 2019; el método utilizado de la investigación fue cualitativa, a través de estudio de casos, el diseño fue observacional, descriptiva, inductiva con una Población – Muestral de 60 mujeres bombero. Para ello se utilizó el instrumento: ficha de recolección de datos propiamente diseñada por el investigador. El tiempo de aplicación fue de 20 a 30 minutos por cada entrevista y de 10 preguntas para explorar: consumo de sustancias psicoactivas a lo largo de la vida, percepción del alcohol, tabaco y drogas, riesgo de adicción y consumo posterior a la atención de emergencias. Se obtuvo como resultados: que del 100% de las mujeres encuestadas, 86.6 % si tiene conocimiento del consumo de sustancias y 13.4% de ellas desconocen el t...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicabilidad del Modelo de salud mental comunitario en operatividad de los establecimientos del primer nivel de atención de salud de la Unidad Ejecutora Red de Salud Huamanga; el tipo de estudio fue una investigación aplicada, de diseño no experimental, transversal, prospectivo, descriptivo, con una Población - Muestral de 15 responsables de salud mental de los establecimientos de salud. Para ello se utilizó los instrumentos: guía de observación y ficha de recolección de datos propiamente diseñada por el investigador. El tiempo de aplicación fue de 20 a 30 minutos por cada entrevista y de 5 items para explorar: nivel de articulación, reinserción social, acompañamientos psicosociales, indicadores y tejido de red de salud mental. Se obtuvo como resultados: de los 15 establecimientos de salud que son parte de la inves...
3
tesis de grado
"El plomo es un mineral, blando, moldeable de color gris azulado, perteneciente al cuarto grupo de la tabla periódica de Mendeleiev. El plomo y sus compuestos cuando ingresan al organismo humano son totalmente tóxicos, siendo el metal más nocivo en toxicología; se absorbe por inhalación con mayor facilidad que por ingestión y la piel. El tamaño de la partícula y el tipo de compuesto, determinan la concentración y la posibilidad de difusión hacia otras estructuras del organismo". (Ascione, 2001:133). "La intoxicación plúmbica es un problema álgido de salud pública, no se trata de una enfermedad propia de la pobreza o de las minorias étnicas, a pesar que las leyes prohiben el plomo en la gasolina, pintura, forros para cables eléctricos, juguetes, material de imprenta, pigmentos, aleaciones, alimentos enlatados, que se siguen utilizando y los riesgos de exposición persistir...