Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de relacionar los factores de riesgo con la seroprevalencia de anticuerpos anti- Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018.Entre los meses de agosto a octubre de 2018. El tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4500 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Seroprevalencia Helicobacter pylori Anticuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_e1a1cd9b13b255e08901a06b037d7c81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4500 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Romero Gavilán, SerapioCorahua Figueroa, Eliane2022-08-12T14:10:14Z2022-08-12T14:10:14Z2019TESIS B875_Corhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4500La presente investigación se realizó con el objetivo de relacionar los factores de riesgo con la seroprevalencia de anticuerpos anti- Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018.Entre los meses de agosto a octubre de 2018. El tipo de estudio fue no experimental, con diseño descriptivo - relacional en muestras de suero de 224 pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, con sintomatología gástrica que aceptaron participar en el estudio, se hizo la detección cualitativa de anticuerpos IgG anti Helicobacter pylori, a través de la técnica de inmunoensayo cromatográfico, los datos se recolectaron en un cuestionario. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva porcentual, el Chi cuadrado, OR e IC95%; los resultados mostraron una seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori de 80,8%, encontrándose asociación estadística (p<0.05) de la prevalencia de anticuerpos anti H. pylori con los factores: número de personas que ocupan un cuarto, tenencia de animales domésticos, almacenamiento y conservación de alimentos, lavado de manos después de ir al baño, lavado de manos antes de comer.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactores de riesgoSeroprevalenciaHelicobacter pyloriAnticuerpohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4499569328223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B875_Cor.pdfapplication/pdf3159781https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6444eaf-7f82-4715-969b-518aca876a84/download36146029c45fd9fdf4f88d10f386c9d5MD51TEXTTESIS B875_Cor.pdf.txtTESIS B875_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain101840https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/832abbf5-68f9-4d4d-b89e-f0f725ae264e/download9966e91fb3e815c94200cbbf413b5f4dMD52THUMBNAILTESIS B875_Cor.pdf.jpgTESIS B875_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4361https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d8e78b9-3c2c-47c8-b9a8-253a268dca5a/download5e601fbfb66045bfec4e15fafcb0d9aaMD53UNSCH/4500oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45002024-06-02 17:45:16.746https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018. |
title |
Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018. |
spellingShingle |
Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018. Corahua Figueroa, Eliane Factores de riesgo Seroprevalencia Helicobacter pylori Anticuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018. |
title_full |
Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018. |
title_fullStr |
Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018. |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018. |
title_sort |
Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018. |
author |
Corahua Figueroa, Eliane |
author_facet |
Corahua Figueroa, Eliane |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Gavilán, Serapio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corahua Figueroa, Eliane |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Seroprevalencia Helicobacter pylori Anticuerpo |
topic |
Factores de riesgo Seroprevalencia Helicobacter pylori Anticuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de relacionar los factores de riesgo con la seroprevalencia de anticuerpos anti- Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018.Entre los meses de agosto a octubre de 2018. El tipo de estudio fue no experimental, con diseño descriptivo - relacional en muestras de suero de 224 pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, con sintomatología gástrica que aceptaron participar en el estudio, se hizo la detección cualitativa de anticuerpos IgG anti Helicobacter pylori, a través de la técnica de inmunoensayo cromatográfico, los datos se recolectaron en un cuestionario. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva porcentual, el Chi cuadrado, OR e IC95%; los resultados mostraron una seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori de 80,8%, encontrándose asociación estadística (p<0.05) de la prevalencia de anticuerpos anti H. pylori con los factores: número de personas que ocupan un cuarto, tenencia de animales domésticos, almacenamiento y conservación de alimentos, lavado de manos después de ir al baño, lavado de manos antes de comer. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-12T14:10:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-12T14:10:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B875_Cor |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4500 |
identifier_str_mv |
TESIS B875_Cor |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4500 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6444eaf-7f82-4715-969b-518aca876a84/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/832abbf5-68f9-4d4d-b89e-f0f725ae264e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d8e78b9-3c2c-47c8-b9a8-253a268dca5a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36146029c45fd9fdf4f88d10f386c9d5 9966e91fb3e815c94200cbbf413b5f4d 5e601fbfb66045bfec4e15fafcb0d9aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060258819833856 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).