Factores de riesgo y seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de relacionar los factores de riesgo con la seroprevalencia de anticuerpos anti- Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018.Entre los meses de agosto a octubre de 2018. El tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corahua Figueroa, Eliane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4500
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Seroprevalencia
Helicobacter pylori
Anticuerpo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de relacionar los factores de riesgo con la seroprevalencia de anticuerpos anti- Helicobacter pylori en pacientes atendidos en campañas de atención integral de salud Huamanguilla. Ayacucho, 2018.Entre los meses de agosto a octubre de 2018. El tipo de estudio fue no experimental, con diseño descriptivo - relacional en muestras de suero de 224 pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, con sintomatología gástrica que aceptaron participar en el estudio, se hizo la detección cualitativa de anticuerpos IgG anti Helicobacter pylori, a través de la técnica de inmunoensayo cromatográfico, los datos se recolectaron en un cuestionario. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva porcentual, el Chi cuadrado, OR e IC95%; los resultados mostraron una seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori de 80,8%, encontrándose asociación estadística (p<0.05) de la prevalencia de anticuerpos anti H. pylori con los factores: número de personas que ocupan un cuarto, tenencia de animales domésticos, almacenamiento y conservación de alimentos, lavado de manos después de ir al baño, lavado de manos antes de comer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).