“Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal

Descripción del Articulo

Esta investigación está enmarcada en el quehacer jurídico del ámbito penal, al punto que sin ella es inimaginable el funcionamiento del sistema de impartición de justicia. En un estado constitucional de derecho resulta inadmisible que agentes de la persecución del delito desplieguen una actividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Fernandez, Jhon Ricardine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3301
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba ilícita
Sentencia
Imputación
Valoración
Impunidad
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSJ_d1c3d9826f334fbfd054fe5a9f52f974
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3301
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ipurre Maldonado, HugoBautista Fernandez, Jhon Ricardine2019-07-24T17:08:31Z2019-07-24T17:08:31Z2018TESIS D87_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3301Esta investigación está enmarcada en el quehacer jurídico del ámbito penal, al punto que sin ella es inimaginable el funcionamiento del sistema de impartición de justicia. En un estado constitucional de derecho resulta inadmisible que agentes de la persecución del delito desplieguen una actividad de búsqueda e incorporación de la evidencia incriminatoria que vulnere abiertamente el plexo de derechos fundamentales reconocidos a favor de los ciudadanos, es decir, la búsqueda y obtención de la prueba en una investigación de ningún modo deben ser realizados a cualquier precio (prueba ilícita). Para el magistrado siempre representará un problema decidir en el caso en concreto la posibilidad de admitir excepcionalmente a la regla que prohíbe valorar aquel material probatorio obtenido en tales condiciones. Este tema en investigación ha recobrado palpitante actualidad a consecuencia de la instauración de un conjunto de procesos penales vinculados con la actuación delictiva de una serie de funcionarios gubernamentales del régimen político, así como la situación generada por sentencias del Tribunal Constitucional que declaró la inconstitucionalidad de algunas normas antiterroristas, lo que tuvo como efecto la inmediata anulación de los fallos dictados por el fuero militar y la consiguiente instauración de procesos ante la justicia ordinaria. En suma, ni la jurisprudencia, ni la doctrina nacional han desarrollado orgánicamente los criterios que permitan afrontar con eficacia la problemática materia de la presente investigación, espero contribuir con el análisis, desarrollo y estudio crítico de la institución y como consecuencia de ello su adecuada aplicación en el proceso penal peruano.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrueba ilícitaSentenciaImputaciónValoraciónImpunidadProceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALTESIS D92_Dom.pdfapplication/pdf19736033https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f24c30d-1fb0-4242-b73f-9af7a812a3bc/download95580180faf0c55c283845f89933ad88MD51TEXTTESIS D92_Dom.pdf.txtTESIS D92_Dom.pdf.txtExtracted texttext/plain112246https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce60e09a-b93a-48a8-81a4-cc25205729f5/download3f4186c7b863e215e0dd77f524fd5f24MD53THUMBNAILTESIS D92_Dom.pdf.jpgTESIS D92_Dom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3777https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/638cb534-481f-430a-842d-52cae308154d/download64c9f303cd5d9a565e9ead868b5ef3b8MD54UNSCH/3301oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33012024-06-02 15:29:50.632https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal
title “Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal
spellingShingle “Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal
Bautista Fernandez, Jhon Ricardine
Prueba ilícita
Sentencia
Imputación
Valoración
Impunidad
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short “Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal
title_full “Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal
title_fullStr “Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal
title_full_unstemmed “Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal
title_sort “Valoración de la prueba ilícita e impunidad en el proceso penal”: Una aproximación a la necesidad de valorar excepcionalmente la prueba ilícita para contrarrestar la impunidad en el proceso penal
author Bautista Fernandez, Jhon Ricardine
author_facet Bautista Fernandez, Jhon Ricardine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ipurre Maldonado, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Fernandez, Jhon Ricardine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prueba ilícita
Sentencia
Imputación
Valoración
Impunidad
Proceso penal
topic Prueba ilícita
Sentencia
Imputación
Valoración
Impunidad
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Esta investigación está enmarcada en el quehacer jurídico del ámbito penal, al punto que sin ella es inimaginable el funcionamiento del sistema de impartición de justicia. En un estado constitucional de derecho resulta inadmisible que agentes de la persecución del delito desplieguen una actividad de búsqueda e incorporación de la evidencia incriminatoria que vulnere abiertamente el plexo de derechos fundamentales reconocidos a favor de los ciudadanos, es decir, la búsqueda y obtención de la prueba en una investigación de ningún modo deben ser realizados a cualquier precio (prueba ilícita). Para el magistrado siempre representará un problema decidir en el caso en concreto la posibilidad de admitir excepcionalmente a la regla que prohíbe valorar aquel material probatorio obtenido en tales condiciones. Este tema en investigación ha recobrado palpitante actualidad a consecuencia de la instauración de un conjunto de procesos penales vinculados con la actuación delictiva de una serie de funcionarios gubernamentales del régimen político, así como la situación generada por sentencias del Tribunal Constitucional que declaró la inconstitucionalidad de algunas normas antiterroristas, lo que tuvo como efecto la inmediata anulación de los fallos dictados por el fuero militar y la consiguiente instauración de procesos ante la justicia ordinaria. En suma, ni la jurisprudencia, ni la doctrina nacional han desarrollado orgánicamente los criterios que permitan afrontar con eficacia la problemática materia de la presente investigación, espero contribuir con el análisis, desarrollo y estudio crítico de la institución y como consecuencia de ello su adecuada aplicación en el proceso penal peruano.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-24T17:08:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-24T17:08:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D87_Bau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3301
identifier_str_mv TESIS D87_Bau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f24c30d-1fb0-4242-b73f-9af7a812a3bc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce60e09a-b93a-48a8-81a4-cc25205729f5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/638cb534-481f-430a-842d-52cae308154d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95580180faf0c55c283845f89933ad88
3f4186c7b863e215e0dd77f524fd5f24
64c9f303cd5d9a565e9ead868b5ef3b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060182994157568
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).