Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
        El objetivo primordial del trabajo fue determinar el grado de relación entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantita...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6020 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6020 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoaprendizaje Competencias comunicativas Clases remotas Desempeño académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  UNSJ_ce0d5590f10dff03f1ffb39436b4f5af | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6020 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSJ | 
    
| network_name_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  Cárdenas Villanueva, César AlbertoOyola Gaspar, Emperatriz Karina2023-11-20T14:48:25Z2023-11-20T14:48:25Z2023TESIS ES96_Oyohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6020El objetivo primordial del trabajo fue determinar el grado de relación entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica sustantiva, nivel correlacional y diseño no experimental correlacional transversal; la muestra estuvo constituida por 62 estudiantes del quinto grado de secundaria. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta; como instrumento, cuestionarios sobre aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas. La validez de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad a través de la prueba de Alfa de Cronbach para ambos cuestionarios, obteniendo la confianza de 0,894 para el cuestionario de aprendizaje autónomo, que tiene 42 ítems, con excelente confiabilidad; igualmente, el cuestionario de competencias comunicativas, de 37 ítems, que obtuvo una confiabilidad excelente de 0,933. Los resultados demuestran que emplear estrategias de aprendizaje autónomo posibilita el desarrollo de competencias comunicativas; se determinó que, al 95% de nivel de confianza, existe correlación significativa (0,00<0,05) positiva y moderada (0,250<0,493<0,500) entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas. Es decir, el nivel de desarrollo de las habilidades de autorregulación, estrategias de autoaprendizaje y toma de conciencia de los procesos cognitivos y socioafectivos tiene relación directa con el desarrollo del talento comunicativo en las situaciones concretas de interacción y apropiación de los principios básicos que rigen al lenguaje.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAutoaprendizajeCompetencias comunicativasClases remotasDesempeño académicoEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación4690508728575492https://orcid.org/0000-0001-6679-9108https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlQuispe Morales, Rolando AlfredoCalsín Vilca, David PeterORIGINALTESIS ES96_Oyo.pdfapplication/pdf2919379https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6852da6b-4612-4633-a007-472b7221faf2/download1c47bf107db290a1205ed1cadd7a4ec5MD51TEXTTESIS ES96_Oyo.pdf.txtTESIS ES96_Oyo.pdf.txtExtracted texttext/plain101680https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c8f3021f-faba-4dfb-b319-c95cc4923c00/downloaddfce211fa205910476df945e06165b6bMD52THUMBNAILTESIS ES96_Oyo.pdf.jpgTESIS ES96_Oyo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3949https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec57003f-8d62-4f79-9d25-de1a65d4b6ec/downloada1b9c9ab5e85356856b8a91eea1d1eb3MD53UNSCH/6020oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60202024-06-02 14:38:10.345https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021 | 
    
| title | 
                  Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021 | 
    
| spellingShingle | 
                  Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021 Oyola Gaspar, Emperatriz Karina Autoaprendizaje Competencias comunicativas Clases remotas Desempeño académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021 | 
    
| title_full | 
                  Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021 | 
    
| title_fullStr | 
                  Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021 | 
    
| title_sort | 
                  Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021 | 
    
| author | 
                  Oyola Gaspar, Emperatriz Karina | 
    
| author_facet | 
                  Oyola Gaspar, Emperatriz Karina | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Cárdenas Villanueva, César Alberto | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Oyola Gaspar, Emperatriz Karina | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Autoaprendizaje Competencias comunicativas Clases remotas Desempeño académico Educación secundaria  | 
    
| topic | 
                  Autoaprendizaje Competencias comunicativas Clases remotas Desempeño académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  El objetivo primordial del trabajo fue determinar el grado de relación entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica sustantiva, nivel correlacional y diseño no experimental correlacional transversal; la muestra estuvo constituida por 62 estudiantes del quinto grado de secundaria. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta; como instrumento, cuestionarios sobre aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas. La validez de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad a través de la prueba de Alfa de Cronbach para ambos cuestionarios, obteniendo la confianza de 0,894 para el cuestionario de aprendizaje autónomo, que tiene 42 ítems, con excelente confiabilidad; igualmente, el cuestionario de competencias comunicativas, de 37 ítems, que obtuvo una confiabilidad excelente de 0,933. Los resultados demuestran que emplear estrategias de aprendizaje autónomo posibilita el desarrollo de competencias comunicativas; se determinó que, al 95% de nivel de confianza, existe correlación significativa (0,00<0,05) positiva y moderada (0,250<0,493<0,500) entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas. Es decir, el nivel de desarrollo de las habilidades de autorregulación, estrategias de autoaprendizaje y toma de conciencia de los procesos cognitivos y socioafectivos tiene relación directa con el desarrollo del talento comunicativo en las situaciones concretas de interacción y apropiación de los principios básicos que rigen al lenguaje. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-11-20T14:48:25Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-11-20T14:48:25Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TESIS ES96_Oyo | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6020 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TESIS ES96_Oyo | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6020 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| instacron_str | 
                  UNSJ | 
    
| institution | 
                  UNSJ | 
    
| reponame_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6852da6b-4612-4633-a007-472b7221faf2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c8f3021f-faba-4dfb-b319-c95cc4923c00/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec57003f-8d62-4f79-9d25-de1a65d4b6ec/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  1c47bf107db290a1205ed1cadd7a4ec5 dfce211fa205910476df945e06165b6b a1b9c9ab5e85356856b8a91eea1d1eb3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsch.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1822060152286609408 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).