Aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo primordial del trabajo fue determinar el grado de relación entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Gaspar, Emperatriz Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6020
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoaprendizaje
Competencias comunicativas
Clases remotas
Desempeño académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo primordial del trabajo fue determinar el grado de relación entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas en las clases remotas de los estudiantes de la Institución Educativa Los Libertadores, Ayacucho - 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica sustantiva, nivel correlacional y diseño no experimental correlacional transversal; la muestra estuvo constituida por 62 estudiantes del quinto grado de secundaria. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta; como instrumento, cuestionarios sobre aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias comunicativas. La validez de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad a través de la prueba de Alfa de Cronbach para ambos cuestionarios, obteniendo la confianza de 0,894 para el cuestionario de aprendizaje autónomo, que tiene 42 ítems, con excelente confiabilidad; igualmente, el cuestionario de competencias comunicativas, de 37 ítems, que obtuvo una confiabilidad excelente de 0,933. Los resultados demuestran que emplear estrategias de aprendizaje autónomo posibilita el desarrollo de competencias comunicativas; se determinó que, al 95% de nivel de confianza, existe correlación significativa (0,00<0,05) positiva y moderada (0,250<0,493<0,500) entre el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias comunicativas. Es decir, el nivel de desarrollo de las habilidades de autorregulación, estrategias de autoaprendizaje y toma de conciencia de los procesos cognitivos y socioafectivos tiene relación directa con el desarrollo del talento comunicativo en las situaciones concretas de interacción y apropiación de los principios básicos que rigen al lenguaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).