Características epidemiológicas de los accidentes por mordedura de canes en el centro de salud Los Licenciados - Ayacucho 2011 - 2014

Descripción del Articulo

En el presente estudio el problema principal fue caracterizar la mordeduras de canes en el centro de Salud Los Licenciados Huamanga - Ayacucho, y toda la jurisdicción que corresponda al mencionado centro; se realizó un estudio descriptivo - retrospectivo y analítico sobre las consultas atendidas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Ventura, Florinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5524
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epidemiología
Mordedura de canes
Zoonosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:En el presente estudio el problema principal fue caracterizar la mordeduras de canes en el centro de Salud Los Licenciados Huamanga - Ayacucho, y toda la jurisdicción que corresponda al mencionado centro; se realizó un estudio descriptivo - retrospectivo y analítico sobre las consultas atendidas en el área de emergencia del centro de salud, de las personas que fueron agredidas por canes durante el periodo comprendido entre los años 2011 hasta 2014; periodo en el cual registraron 461 casos en total de agresión; y el 27,98% fueron en el año 2011, 21,91%, en el año 2012, 27,33%; en el año 2013 y el 22,78% en el año 2014. Además se encontró que el sexo más afectado por mordedura de canes es, el 53,15% de los casos atendidos fue el masculino con un número de 245 personas, el 46,85% fue del sexo femenino con 216 personas atacadas; durante todo el periodo de estudio en el centro de salud. La edad más afectada por las mordeduras de canes fue el rango de edad 0 - 11 años con 37,31% con 172 casos y la edad de 30 - 59 años con el 20,17% con 93 casos. Lo que afirma que la edad más susceptible es la pediátrica; quienes presentaron mordeduras a nivel de la cara, cabeza, cuello, causadas en su mayoría por perros mestizos. Se observó también que el área del cuerpo más susceptible frente a las mordeduras con el 64,64% de los pacientes fue a nivel de las extremidades superiores. Asimismo el estudio de la gravedad de las heridas por la mordedura de canes se clasifico según la profundidad de las heridas considerándoseles como profunda un 41.21% y superficial un 58.79% de los casos estudiados en el centro de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).