“Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”, tuvo como objetivo analizar la terminación anticipada en la etapa intermedia. La metodología tiene por enfoque cualitativo con diseño metodológico, de nivel explicativo, aplicand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Conde, Jhony Fray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5761
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación anticipada
Etapa intermedia
Imputado
Celeridad procesal
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSJ_977d95373d5f58cc6db9c2436819f861
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5761
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Silva Medina, WalterHuayhua Conde, Jhony Fray2023-08-11T21:17:10Z2023-08-11T21:17:10Z2023TESIS D106_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5761La presente investigación titulada “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”, tuvo como objetivo analizar la terminación anticipada en la etapa intermedia. La metodología tiene por enfoque cualitativo con diseño metodológico, de nivel explicativo, aplicando una guía de entrevista a nueve participantes, especialistas en la materia. En base a los resultados, se estableció que la terminación anticipada es aplicable en la etapa intermedia en tanto en cuanto aún no haya realizado la oralización del requerimiento acusatorio, asimismo, que no debe ser confundido con el criterio de oportunidad, debido a la naturaleza jurídica que esta representa; concluyendo que, la terminación anticipada trae como beneficios celeridad procesal, descongestionamiento de la carga procesal, reducción de la pena y un beneficio del imputado ante la aceptación de los cargos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTerminación anticipadaEtapa intermediaImputadoCeleridad procesalCarga procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02“Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas7345343241049394https://orcid.org/0000-0001-7984-1053https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Ipurre Maldonado, HugoGamboa Castro, Luz DianaAlmonacid Zamudio, RichardCabrera Medrano, VíctorRamírez Gutiérrez, Isaac RaúlORIGINALTESIS D106_Hua.pdfapplication/pdf10377890https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f23b8191-34b3-41f1-9ced-eb32ddbc9ccf/downloadf9fe93523b24b427f5bb7de82d878181MD51TEXTTESIS D106_Hua.pdf.txtTESIS D106_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c511774-5397-47fb-b11a-8a557aece5dc/download4d8e627e7fc30e503377db2a5419712eMD52THUMBNAILTESIS D106_Hua.pdf.jpgTESIS D106_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3430https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1b43a62-f878-446f-b33f-22a8fd33f450/download9d516b4ca4211eefc602bcc4de5b4edeMD53UNSCH/5761oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57612024-06-02 16:45:26.888https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”
title “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”
spellingShingle “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”
Huayhua Conde, Jhony Fray
Terminación anticipada
Etapa intermedia
Imputado
Celeridad procesal
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”
title_full “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”
title_fullStr “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”
title_full_unstemmed “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”
title_sort “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”
author Huayhua Conde, Jhony Fray
author_facet Huayhua Conde, Jhony Fray
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Medina, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayhua Conde, Jhony Fray
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terminación anticipada
Etapa intermedia
Imputado
Celeridad procesal
Carga procesal
topic Terminación anticipada
Etapa intermedia
Imputado
Celeridad procesal
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación titulada “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”, tuvo como objetivo analizar la terminación anticipada en la etapa intermedia. La metodología tiene por enfoque cualitativo con diseño metodológico, de nivel explicativo, aplicando una guía de entrevista a nueve participantes, especialistas en la materia. En base a los resultados, se estableció que la terminación anticipada es aplicable en la etapa intermedia en tanto en cuanto aún no haya realizado la oralización del requerimiento acusatorio, asimismo, que no debe ser confundido con el criterio de oportunidad, debido a la naturaleza jurídica que esta representa; concluyendo que, la terminación anticipada trae como beneficios celeridad procesal, descongestionamiento de la carga procesal, reducción de la pena y un beneficio del imputado ante la aceptación de los cargos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:17:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:17:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D106_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5761
identifier_str_mv TESIS D106_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5761
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f23b8191-34b3-41f1-9ced-eb32ddbc9ccf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c511774-5397-47fb-b11a-8a557aece5dc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1b43a62-f878-446f-b33f-22a8fd33f450/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9fe93523b24b427f5bb7de82d878181
4d8e627e7fc30e503377db2a5419712e
9d516b4ca4211eefc602bcc4de5b4ede
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060228305223680
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).