Terminación Anticipada en etapa intermedia e impacto en los principios de celeridad y economía en una Fiscalía Provincial, Trujillo2023
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Terminación Anticipada en la etapa intermedia y su impacto en los principios de celeridad y economía en una Fiscalía Provincial, Trujillo, 2023, emplea las bases teóricas sobre su aplicación en dicha etapa. De esta forma, se estableció como objetivo analizar el i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145501 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terminación anticipada Etapa intermedia Principio de celeridad procesal Principio de economía procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación denominada Terminación Anticipada en la etapa intermedia y su impacto en los principios de celeridad y economía en una Fiscalía Provincial, Trujillo, 2023, emplea las bases teóricas sobre su aplicación en dicha etapa. De esta forma, se estableció como objetivo analizar el impacto de la terminación anticipada en etapa intermedia en los principios celeridad y economía procesal en una Fiscalía Provincial, Trujillo 2023. Para lo cual, se empleó como metodología de enfoque cualitativo, la técnica de la entrevista, e instrumento guía de entrevista. De este modo, se obtuvo como resultado que aplicación en general de la terminación anticipada es muy baja y esto se debe a que los fiscales no la solicitan, asimismo, su aplicación en la etapa intermedia impacta positivamente en la celeridad procesal y economía tanto de los sujetos procesales como del Estado en el ahorro que implica llevar a cabo un juicio. Y a raíz de ello, se concluyó que la terminación durante la etapa intermedia impacta positivamente en los principios de celeridad y economía, porque reduce la carga procesal de un despacho fiscal y judicial permitiendo a los sujetos procesales obtener una tutela jurisdiccional efectiva en un plazo razonable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).