Análisis jurisprudencial en torno a la aplicación del proceso especial de terminación anticipada durante la etapa intermedia del proceso penal peruano

Descripción del Articulo

El problema de la investigación radica en la posibilidad de la aplicación del proceso especial de terminación anticipada durante la Etapa Intermedia del proceso penal común, ya que por un lado se tiene una postura que sostiene, si es factible su aplicación, en razón de una interpretación teleológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Tintaya, Richard John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación anticipada
Acusación fiscal
Etapa intermedia
Principio de celeridad
Principio de economía procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema de la investigación radica en la posibilidad de la aplicación del proceso especial de terminación anticipada durante la Etapa Intermedia del proceso penal común, ya que por un lado se tiene una postura que sostiene, si es factible su aplicación, en razón de una interpretación teleológica del proceso penal, y la oportunidad de la misma es hasta antes de iniciarse la oralización del requerimiento acusatorio; y, en contraposición a esta, existe una postura contraria a ella, que sostiene que es imposible su aplicación, por carecer de fundamento jurídico y de aplicarse se desnaturaliza todo el proceso penal. El OBJETIVO de la presente investigación, es analizar la problemática para uniformizar la jurisprudencia en torno a la aplicación del proceso especial de terminación anticipada en la etapa intermedia; la MEDOTODOLOGIA de la presente investigación es de tipo cualitativo y tiene un diseño dogmático; asimismo los RESULTADOS de la presente investigación, en un primer lugar están dirigidos a uniformizar la jurisprudencia en torno a la aplicación del proceso especial de terminación anticipada en la etapa intermedia; y en segundo lugar, en establecer un marco normativo que precise que su aplicación proceda hasta antes de la oralización del requerimiento acusatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).