Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de los Milagros, Ayacucho - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de los Mil...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3147 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de los Milagros”, Ayacucho - 2017. Para tal efecto se realizó una investigación de nivel correlacional, de diseño no experimental correlacional transversal y de tipo de investigación aplicada. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes del segundo grado de educación secundaria a quienes se le aplicó el inventario de coeficiente emocional de BarOn adaptado por Ugarriza y Pajares, prueba de validez de instrumentos a través de juicio de expertos y la confiabilidad a través de la prueba de Alpha de Crombach; para la prueba de correlación se aplicó Tau – B de Kendall para la contrastación o prueba de hipótesis con un nivel de confianza al 95% y de significancia de 5%. Finalmente, se logró determinar que entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico no existe relación, ya que el p-valor se sitúa por encima del 0.05; esta independencia de las variables se debe a la existencia de factores que hayan influido en las respuestas de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).