Inteligencia emocional y rendimiento académico en Historia, Geografía y Economía en alumnos de segundo de secundaria de una institución educativa del Callao

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo correlacional con un diseño transeccional. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Vargas, Gladys Epifania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela secundaria
Centro de enseñanza
Control de rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo correlacional con un diseño transeccional. La muestra estuvo conformada por 191 estudiantes de ambos géneros que cursaban el 2° grado de secundaria a quienes se les aplicó el Inventario de Cociente Emocional de Bar.On (ICE) adaptado por Ugarriza y Pajares (2001). Los principales hallazgos fueron: existe una relación estadísticamente significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, así como: los componentes emocionales interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo general presentaron una relación estadísticamente significativa con el rendimiento académico. En conclusión la hipótesis fue confirmada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).