Exportación Completada — 

Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.

Descripción del Articulo

Los musgos son pequeñas plantas terrestres que carecen de un sistema vascular, que cumple un rol ecológico muy importante como evitar la infiltración del agua de la lluvia y evitar la erosión del suelo, sin embargo, son poco valorados debido a la falta de especialistas, en la actualidad aún existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2855
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musgos
Briofitas
Formación vegetal
Sustrato
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Los musgos son pequeñas plantas terrestres que carecen de un sistema vascular, que cumple un rol ecológico muy importante como evitar la infiltración del agua de la lluvia y evitar la erosión del suelo, sin embargo, son poco valorados debido a la falta de especialistas, en la actualidad aún existen vacíos de información para Perú y a nivel local. Se realizó el estudio de musgos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (SHPA), distrito Quinua, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, cuyo rango altitudinal de 3350 a 4100 m.s.n.m., con extensión de 300 ha, desde marzo 2017 hasta abril 2018. Siendo como objetivo principal identificar los musgos del SHPA, misma que constituye un aporte didáctico para futuras investigaciones. Para tal fin se zonificó en 5 formaciones vegetales: matorral, monte ribereño, pajonal de puna, roquedal y césped de puna. En cada una de ellas se muestreó usando el método de muestreo de búsqueda y colecta intensiva, tratando de abarcar la mayor área posible, considerando la técnica de colecta para briofitas y el tipo de sustrato. Se identificó los musgos en el Departamento de Briología y Pteridología del Herbario San Marcos - Lima, usando claves taxonómicas especiales para la identificación de los musgos. Se registró 67 especies pertenecientes a 45 géneros, 21 familias y 11 ordenes. La familia Pottiaceae fue la más representativa con 10 especies, seguido de Orthotrichaceae, Brachytheciaceae y Bartramiaceae con 6 especies cada una. El género Orthotrichum presentó cuatro especies. Matorral fue la formación vegetal con mayor diversidad encontrándose 39 especies y césped de puna la menos diversa con 7 especies. La especie Bryum andicola presentó mejor distribución en 4 formaciones vegetales. El sustrato con mayor diversidad fue el suelo, seguida de corteza. Además, se reporta 23 nuevos registros para Ayacucho y el tercer reporte para Perú de Philonotis scabrifolia (Hook. f. & Wilson) Braithw. ampliando su distribución al sur del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).