Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.

Descripción del Articulo

Los musgos son pequeñas plantas terrestres que carecen de un sistema vascular, que cumple un rol ecológico muy importante como evitar la infiltración del agua de la lluvia y evitar la erosión del suelo, sin embargo, son poco valorados debido a la falta de especialistas, en la actualidad aún existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2855
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musgos
Briofitas
Formación vegetal
Sustrato
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_6d64ff548405c033f6a63336edfb943b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2855
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Opisso Mejía, JasmínDe La Cruz Arango, JesúsCarhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida2019-02-26T16:38:25Z2019-02-26T16:38:25Z2019TESIS B854_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2855Los musgos son pequeñas plantas terrestres que carecen de un sistema vascular, que cumple un rol ecológico muy importante como evitar la infiltración del agua de la lluvia y evitar la erosión del suelo, sin embargo, son poco valorados debido a la falta de especialistas, en la actualidad aún existen vacíos de información para Perú y a nivel local. Se realizó el estudio de musgos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (SHPA), distrito Quinua, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, cuyo rango altitudinal de 3350 a 4100 m.s.n.m., con extensión de 300 ha, desde marzo 2017 hasta abril 2018. Siendo como objetivo principal identificar los musgos del SHPA, misma que constituye un aporte didáctico para futuras investigaciones. Para tal fin se zonificó en 5 formaciones vegetales: matorral, monte ribereño, pajonal de puna, roquedal y césped de puna. En cada una de ellas se muestreó usando el método de muestreo de búsqueda y colecta intensiva, tratando de abarcar la mayor área posible, considerando la técnica de colecta para briofitas y el tipo de sustrato. Se identificó los musgos en el Departamento de Briología y Pteridología del Herbario San Marcos - Lima, usando claves taxonómicas especiales para la identificación de los musgos. Se registró 67 especies pertenecientes a 45 géneros, 21 familias y 11 ordenes. La familia Pottiaceae fue la más representativa con 10 especies, seguido de Orthotrichaceae, Brachytheciaceae y Bartramiaceae con 6 especies cada una. El género Orthotrichum presentó cuatro especies. Matorral fue la formación vegetal con mayor diversidad encontrándose 39 especies y césped de puna la menos diversa con 7 especies. La especie Bryum andicola presentó mejor distribución en 4 formaciones vegetales. El sustrato con mayor diversidad fue el suelo, seguida de corteza. Además, se reporta 23 nuevos registros para Ayacucho y el tercer reporte para Perú de Philonotis scabrifolia (Hook. f. & Wilson) Braithw. ampliando su distribución al sur del país.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMusgosBriofitasFormación vegetalSustratoDiversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B854_Car.pdfapplication/pdf7919717https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f655a364-a449-47b1-bd0a-cd484f160b60/download9ee6ca910b25efe8a2f301b0b87c7630MD51TEXTTESIS B854_Car.pdf.txtTESIS B854_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain101337https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9ff908be-acb8-44d1-a2e7-0abcba6003e6/downloade42b5ce4fd62745da586c15fc155672aMD53THUMBNAILTESIS B854_Car.pdf.jpgTESIS B854_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4136https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bc28e4d-7f53-401c-a270-3f22c06c0bbf/download204e621d4e15b81776813576d26dcb01MD54UNSCH/2855oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28552024-06-02 15:31:43.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.
title Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.
spellingShingle Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.
Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida
Musgos
Briofitas
Formación vegetal
Sustrato
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.
title_full Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.
title_fullStr Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.
title_full_unstemmed Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.
title_sort Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. Ayacucho - 2017.
author Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida
author_facet Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Opisso Mejía, Jasmín
De La Cruz Arango, Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Musgos
Briofitas
Formación vegetal
Sustrato
Diversidad
topic Musgos
Briofitas
Formación vegetal
Sustrato
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los musgos son pequeñas plantas terrestres que carecen de un sistema vascular, que cumple un rol ecológico muy importante como evitar la infiltración del agua de la lluvia y evitar la erosión del suelo, sin embargo, son poco valorados debido a la falta de especialistas, en la actualidad aún existen vacíos de información para Perú y a nivel local. Se realizó el estudio de musgos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (SHPA), distrito Quinua, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, cuyo rango altitudinal de 3350 a 4100 m.s.n.m., con extensión de 300 ha, desde marzo 2017 hasta abril 2018. Siendo como objetivo principal identificar los musgos del SHPA, misma que constituye un aporte didáctico para futuras investigaciones. Para tal fin se zonificó en 5 formaciones vegetales: matorral, monte ribereño, pajonal de puna, roquedal y césped de puna. En cada una de ellas se muestreó usando el método de muestreo de búsqueda y colecta intensiva, tratando de abarcar la mayor área posible, considerando la técnica de colecta para briofitas y el tipo de sustrato. Se identificó los musgos en el Departamento de Briología y Pteridología del Herbario San Marcos - Lima, usando claves taxonómicas especiales para la identificación de los musgos. Se registró 67 especies pertenecientes a 45 géneros, 21 familias y 11 ordenes. La familia Pottiaceae fue la más representativa con 10 especies, seguido de Orthotrichaceae, Brachytheciaceae y Bartramiaceae con 6 especies cada una. El género Orthotrichum presentó cuatro especies. Matorral fue la formación vegetal con mayor diversidad encontrándose 39 especies y césped de puna la menos diversa con 7 especies. La especie Bryum andicola presentó mejor distribución en 4 formaciones vegetales. El sustrato con mayor diversidad fue el suelo, seguida de corteza. Además, se reporta 23 nuevos registros para Ayacucho y el tercer reporte para Perú de Philonotis scabrifolia (Hook. f. & Wilson) Braithw. ampliando su distribución al sur del país.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T16:38:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T16:38:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B854_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2855
identifier_str_mv TESIS B854_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2855
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f655a364-a449-47b1-bd0a-cd484f160b60/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9ff908be-acb8-44d1-a2e7-0abcba6003e6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bc28e4d-7f53-401c-a270-3f22c06c0bbf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ee6ca910b25efe8a2f301b0b87c7630
e42b5ce4fd62745da586c15fc155672a
204e621d4e15b81776813576d26dcb01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060184592187392
score 13.879061
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).