Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida', tiempo de consulta: 1.37s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los musgos son pequeñas plantas terrestres que carecen de un sistema vascular, que cumple un rol ecológico muy importante como evitar la infiltración del agua de la lluvia y evitar la erosión del suelo, sin embargo, son poco valorados debido a la falta de especialistas, en la actualidad aún existen vacíos de información para Perú y a nivel local. Se realizó el estudio de musgos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (SHPA), distrito Quinua, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, cuyo rango altitudinal de 3350 a 4100 m.s.n.m., con extensión de 300 ha, desde marzo 2017 hasta abril 2018. Siendo como objetivo principal identificar los musgos del SHPA, misma que constituye un aporte didáctico para futuras investigaciones. Para tal fin se zonificó en 5 formaciones vegetales: matorral, monte ribereño, pajonal de puna, roquedal y césped de puna. En cada una de ella...
2
artículo
El presente estudio se realizó en cinco parcelas experimentales: reducción de neblina (RN), control de reducción de neblina (CRN), reducción de escorrentía (RE), reducción de lluvia (RLL) y un control combinado para reducción escorrentía y lluvia (CRLLE), con la finalidad de analizar la diversidad de musgos terrestres, su relación con la temperatura y humedad en el bosque nublado de Wayqecha. Se utilizó la metodología de Newmaster en cada parcela y se recolectaron muestras mediante el método modificado de Iwatsuki; las mediciones de temperatura y humedad se realizaron con data loggers TOMST instalados en cada parcela, para la determinación de las especies se utilizaron guías de briófitas de América tropical de Gradstein y la plataforma Trópicos así como consulta a especialistas, la diversidad alfa y beta se estimaron usando el software PAST4, mientras que la relación e...
3
artículo
El presente estudio se realizó en cinco parcelas experimentales: reducción de neblina (RN), control de reducción de neblina (CRN), reducción de escorrentía (RE), reducción de lluvia (RLL) y un control combinado para reducción escorrentía y lluvia (CRLLE), con la finalidad de analizar la diversidad de musgos terrestres, su relación con la temperatura y humedad en el bosque nublado de Wayqecha. Se utilizó la metodología de Newmaster en cada parcela y se recolectaron muestras mediante el método modificado de Iwatsuki; las mediciones de temperatura y humedad se realizaron con data loggers TOMST instalados en cada parcela, para la determinación de las especies se utilizaron guías de briófitas de América tropical de Gradstein y la plataforma Trópicos así como consulta a especialistas, la diversidad alfa y beta se estimaron usando el software PAST4, mientras que la relación e...