Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue: Determinar si los factores de la formación, influyen en los conocimientos sobre la atención de pacientes politraumatizados en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021. Material y métodos: Diseño no experimental, descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yauri Gosme, Joel Christian, Quichca Chavez, Yenefier Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4611
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Pacientes
Politraumatismo
Tratamiento
Morbimortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSJ_6a96dbb2809851a4ff9693b1ac296a46
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4611
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Palomino Mayhua, Julia FranquezaYauri Gosme, Joel ChristianQuichca Chavez, Yenefier Esthefany2023-01-24T16:56:05Z2023-01-24T16:56:05Z2021TESIS EN801_Yauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4611El objetivo principal del estudio fue: Determinar si los factores de la formación, influyen en los conocimientos sobre la atención de pacientes politraumatizados en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021. Material y métodos: Diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal; la población de estudio fueron los Estudiantes de la serie 500, la muestra fue censal; para recabar la información se hizo uso de la técnica del cuestionario auto informado y el instrumento fue un test. Resultados: El 70.5% poseen un nivel de conocimiento deficiente sobre la atención de pacientes politraumatizados; 82% de los Estudiantes de Enfermería, no asistió a eventos de capacitación sobre la atención de pacientes politraumatizados, demostrándose su independencia al nivel de conocimientos (x2: 1,016 y p>0.005); 62,3%, señalan que, durante su formación, no desarrolló asignaturas para la atención de pacientes politraumatizados, siendo independiente al nivel de conocimientos (x2: 2.386 y p>0.005); en los laboratorios, no existe la disponibilidad de equipos y maquetas para simular la atención de pacientes politraumatizados; 65,6% de estudiantes señala que, durante las prácticas pre profesionales, no tuvo oportunidades para realizar la atención de pacientes politraumatizados, no influyendo en el nivel de conocimientos (x2: 4.590 y p>0.005). Conclusión: Los factores de la formación como la asistencia a eventos de capacitación, las asignaturas de pregrado, acceso a los laboratorios, las prácticas pre profesionales, no influyen en los conocimientos sobre la atención de pacientes politraumatizados, en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH (p>0.05), por lo tanto, se rechaza la hipótesis de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAtenciónPacientesPolitraumatismoTratamientoMorbimortalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7086117228263071https://orcid.org/0000-0003-2986-7997https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Maúrtua Galván, Celia BereniceQuispe Loayza, María ConsueloMorales Silvestre, ArturoPalomino Mayhua, Julia FranquezaORIGINALTESIS EN801_Yau.pdfapplication/pdf2299427https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c2ace30-9f85-4d6a-9a24-bacfc3689e8b/download0f851be67f04ea64ab612fd6d2c61dfbMD51TEXTTESIS EN801_Yau.pdf.txtTESIS EN801_Yau.pdf.txtExtracted texttext/plain101840https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6871104b-c521-4113-8ade-03f3b3f4b71d/download523bd440d48b95d1c977c06b922b2499MD52THUMBNAILTESIS EN801_Yau.pdf.jpgTESIS EN801_Yau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4493https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8464bf28-e063-40f0-824b-e2b188077ccd/download7fb75b3a59e7b573902b9ef4055790e4MD53UNSCH/4611oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46112024-06-02 16:28:15.791https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
title Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
spellingShingle Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
Yauri Gosme, Joel Christian
Atención
Pacientes
Politraumatismo
Tratamiento
Morbimortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
title_full Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
title_fullStr Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
title_full_unstemmed Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
title_sort Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
author Yauri Gosme, Joel Christian
author_facet Yauri Gosme, Joel Christian
Quichca Chavez, Yenefier Esthefany
author_role author
author2 Quichca Chavez, Yenefier Esthefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Mayhua, Julia Franqueza
dc.contributor.author.fl_str_mv Yauri Gosme, Joel Christian
Quichca Chavez, Yenefier Esthefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención
Pacientes
Politraumatismo
Tratamiento
Morbimortalidad
topic Atención
Pacientes
Politraumatismo
Tratamiento
Morbimortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo principal del estudio fue: Determinar si los factores de la formación, influyen en los conocimientos sobre la atención de pacientes politraumatizados en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021. Material y métodos: Diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal; la población de estudio fueron los Estudiantes de la serie 500, la muestra fue censal; para recabar la información se hizo uso de la técnica del cuestionario auto informado y el instrumento fue un test. Resultados: El 70.5% poseen un nivel de conocimiento deficiente sobre la atención de pacientes politraumatizados; 82% de los Estudiantes de Enfermería, no asistió a eventos de capacitación sobre la atención de pacientes politraumatizados, demostrándose su independencia al nivel de conocimientos (x2: 1,016 y p>0.005); 62,3%, señalan que, durante su formación, no desarrolló asignaturas para la atención de pacientes politraumatizados, siendo independiente al nivel de conocimientos (x2: 2.386 y p>0.005); en los laboratorios, no existe la disponibilidad de equipos y maquetas para simular la atención de pacientes politraumatizados; 65,6% de estudiantes señala que, durante las prácticas pre profesionales, no tuvo oportunidades para realizar la atención de pacientes politraumatizados, no influyendo en el nivel de conocimientos (x2: 4.590 y p>0.005). Conclusión: Los factores de la formación como la asistencia a eventos de capacitación, las asignaturas de pregrado, acceso a los laboratorios, las prácticas pre profesionales, no influyen en los conocimientos sobre la atención de pacientes politraumatizados, en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH (p>0.05), por lo tanto, se rechaza la hipótesis de investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:56:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:56:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN801_Yau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4611
identifier_str_mv TESIS EN801_Yau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c2ace30-9f85-4d6a-9a24-bacfc3689e8b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6871104b-c521-4113-8ade-03f3b3f4b71d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8464bf28-e063-40f0-824b-e2b188077ccd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f851be67f04ea64ab612fd6d2c61dfb
523bd440d48b95d1c977c06b922b2499
7fb75b3a59e7b573902b9ef4055790e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060217906495488
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).