Aplicación del proceso de atención de enfermería en el paciente con politraumatismo torácico del Hospital Víctor Guardia Huaraz 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería en el paciente con politraumatismo torácico del Hospital Víctor Guardia Huaraz 2022”, tiene el propósito de determinar los principales diagnósticos de enfermería además de evaluar y apreciar los cuidados ofrecidos al paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrer Marcelo, Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Politraumatismo
torácico
cuidados
proceso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería en el paciente con politraumatismo torácico del Hospital Víctor Guardia Huaraz 2022”, tiene el propósito de determinar los principales diagnósticos de enfermería además de evaluar y apreciar los cuidados ofrecidos al paciente con politraumatismo torácico. Las actividades o acciones que realiza la enfermera frente a la situación del caso del paciente politraumatizado tienen como primera acción la valoración, etapa fundamental para poder plantear y determinar los diagnósticos adecuados con la finalidad de garantizar un proceso de atención adecuado. Según el caso clínico revisado, se concluye que se realizó cuidados a paciente con politraumatismo torácico, el diagnostico de enfermería que se consideró es deterioro del intercambio de gases relacionado con desequilibrio de la ventilo perfusión evidenciado por ruidos pulmonares agregados, Aga alterado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).