Aplicación del proceso de atención de enfermería en el paciente con trauma torácico del Hospital Víctor Guardia Huaraz 2021
Descripción del Articulo
Cuando se realiza trabajos en emergencia es de alta incidencia el traumatismo torácico donde se requiere conocimientos para poder resolver situaciones donde esté en peligro la vida de un paciente, donde lo principal es tomar medidas a corto plazo para reducir las consecuencias, el presente estudio t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatismo torácico cuidados proceso de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Cuando se realiza trabajos en emergencia es de alta incidencia el traumatismo torácico donde se requiere conocimientos para poder resolver situaciones donde esté en peligro la vida de un paciente, donde lo principal es tomar medidas a corto plazo para reducir las consecuencias, el presente estudio titulado Aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en el paciente con trauma torácico se realizó en el hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz 2021. Análisis y caracterización de pacientes diagnosticados de trauma torácico, se realizó el diagnóstico inicial de enfermería de pacientes con trauma torácico. En este estudio se aplicaron procedimientos de enfermería para pacientes con trauma torácico. Se reconoce y aprecia lo valioso que son los cuidados que brindan las enfermeras a sus pacientes. Conclusiones: pacientes mayores con traumatismo torácico, Dolor agudo r/c agentes lesivos físicos (trauma por arma blanca), M/P manifestado por el propio paciente. La atención de enfermería es proporcionada de acuerdo al proceso de enfermería. La recuperación del paciente fue estable antes de que se aplicaran los procedimientos que permiten atenderlo y tratarlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).