Nivel de conocimiento y aplicabilidad en el manejo de la atención de enfermería en pacientes politraumatizados del servicio de emergencia del Hospital II ESSALUD Pasco 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicabilidad en el manejo de la atención de enfermería en pacientes politraumatizados. Métodos: Se llevó a cabo un estudio correlacional con 20 profesionales de enfermería del servicio de Emergencia del Hospital II Essalud Pasco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Rojas, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Politraumatismo
Personal de enfermería
Cuidados del paciente
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicabilidad en el manejo de la atención de enfermería en pacientes politraumatizados. Métodos: Se llevó a cabo un estudio correlacional con 20 profesionales de enfermería del servicio de Emergencia del Hospital II Essalud Pasco, en el año 2015. Se empleó un cuestionario y una guía de observación en la recolección de datos. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. Resultados: El 85,0% (17 enfermeros) alcanzaron un conocimiento regular y también 55,0% (11 enfermeros) aplican el manejo de la atención de enfermería en pacientes politraumatizados. Por otro lado, existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicabilidad en el manejo de la atención de enfermería en pacientes politraumatizados (P≤0,038) y este manejo con el nivel de conocimiento sobre generalidades de politraumatismo (P≤0,046) y sobre manejo del paciente con politraumatismo (P≤0,038). Conclusiones: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación en el manejo de la atención de enfermería en pacientes politraumatizados en el profesional de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).