Nivel de conocimiento y cumplimiento de los cuidados de enfermería en los pacientes politraumatizados en una Clínica De Lima, 2021.

Descripción del Articulo

El aumento de los casos de politraumatismos es alarmante a nivel mundial y el Perú no es ajeno a este problema, para el año 2009, en los países de la Comunidad Andina se reportaron una cifra de casi 12 mil muertos y 116 mil heridos, siendo una de las mayores causas de politraumatismo: los accidentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Ruiz, Jessica Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Politraumatismo
Lesiones
Cuidados
Enfermería
Accidentes
Conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El aumento de los casos de politraumatismos es alarmante a nivel mundial y el Perú no es ajeno a este problema, para el año 2009, en los países de la Comunidad Andina se reportaron una cifra de casi 12 mil muertos y 116 mil heridos, siendo una de las mayores causas de politraumatismo: los accidentes de tránsito. El politraumatismo se considera una de las más grandes causas de muertes, ocupando el tercer lugar a nivel mundial, ante este problema, el profesional de enfermería, así como, todo el personal de salud tienen el gran reto de encontrarse preparados, tanto en conocimientos como en un manejo adecuado del paciente desde el primer contacto que se tiene en el servicio de emergencia, ya que ello permitirá una evaluación oportuna y en el menor tiempo posible para que pueda lograrse una mayor supervivencia de los pacientes. Objetivo: Determinar como el conocimiento se relaciona con el nivel de cumplimiento de los cuidados de enfermería en los pacientes poli traumatizados en una Clínica de Lima. Métodos: el estudio será observacional, descriptivo, relacional transversal. La población y muestra es intencional estará formado por 20 profesionales de enfermería asistencial de la clínica de Lima que cumplan con los criterios de inclusión utilizando la encuesta del nivel de conocimiento y la guía de observación sobre los cuidados de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).