Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre la atención de pacientes poli traumatizados, en estudiantes de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021.
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue: Determinar si los factores de la formación, influyen en los conocimientos sobre la atención de pacientes politraumatizados en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021. Material y métodos: Diseño no experimental, descriptivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4611 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Pacientes Politraumatismo Tratamiento Morbimortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo principal del estudio fue: Determinar si los factores de la formación, influyen en los conocimientos sobre la atención de pacientes politraumatizados en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, Ayacucho 2021. Material y métodos: Diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal; la población de estudio fueron los Estudiantes de la serie 500, la muestra fue censal; para recabar la información se hizo uso de la técnica del cuestionario auto informado y el instrumento fue un test. Resultados: El 70.5% poseen un nivel de conocimiento deficiente sobre la atención de pacientes politraumatizados; 82% de los Estudiantes de Enfermería, no asistió a eventos de capacitación sobre la atención de pacientes politraumatizados, demostrándose su independencia al nivel de conocimientos (x2: 1,016 y p>0.005); 62,3%, señalan que, durante su formación, no desarrolló asignaturas para la atención de pacientes politraumatizados, siendo independiente al nivel de conocimientos (x2: 2.386 y p>0.005); en los laboratorios, no existe la disponibilidad de equipos y maquetas para simular la atención de pacientes politraumatizados; 65,6% de estudiantes señala que, durante las prácticas pre profesionales, no tuvo oportunidades para realizar la atención de pacientes politraumatizados, no influyendo en el nivel de conocimientos (x2: 4.590 y p>0.005). Conclusión: Los factores de la formación como la asistencia a eventos de capacitación, las asignaturas de pregrado, acceso a los laboratorios, las prácticas pre profesionales, no influyen en los conocimientos sobre la atención de pacientes politraumatizados, en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH (p>0.05), por lo tanto, se rechaza la hipótesis de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).