Proceso del cuidado de enfermería aplicado al paciente con Politraumatismo en el Servicio de Emergencia del Hospital “San Juan de Dios” Ayaviri
Descripción del Articulo
El presente Proceso de Atención de Enfermería se aplica a un paciente con diagnóstico de politraumatismo luego de sufrir una caída de 6 metros de altura de forma accidental; el proceso de atención de enfermería es un método científico de gran importancia para el personal de enfermería en la práctica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4664 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | paciente con Politraumatismo en el Servicio de Emergencia Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | El presente Proceso de Atención de Enfermería se aplica a un paciente con diagnóstico de politraumatismo luego de sufrir una caída de 6 metros de altura de forma accidental; el proceso de atención de enfermería es un método científico de gran importancia para el personal de enfermería en la práctica clínica diaria y asistencial, ya que es la principal herramienta dentro de su ámbito laboral y así este método permite brindar cuidados de forma lógica, racional y sistemática al individuo, familia y comunidad, trabajando así con las cinco etapas que integran el proceso de enfermería las cuales son: valoración a través de la recolección de datos, examen físico, diagnóstico de enfermería, planificación, ejecución y evaluación. La profesión de enfermería es una ciencia con gran crecimiento, cada día se crean nuevos conocimientos sobre atención y prevención de enfermedades y, una herramienta de gran ayuda para lograr esto, es la realización del proceso del cuidado de enfermería a un paciente. La necesidad de elaborar este proceso de atención fue para detectar los factores de riesgo que existen en el paciente y así fomentar el auto cuidado, facilitándome distinguir diversos diagnósticos y tener una mejor habilidad en el uso adecuado del Nanda Nic y Noc. El presente proceso de atención de enfermería consta de 5 capítulos: En el capítulo I, se detalla la valoración y los datos generales del paciente. En el capítulo II, se presenta el diagnóstico de enfermería. En el capítulo III, se presenta la planificación, establecimiento de prioridades. En el capítulo IV, se detalla la ejecución, evaluación, registro de enfermería. En el capítulo V, se presenta el marco teórico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).