PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERIA APLICADO A PACIENTE CON APENDICITIS EN EL SERVICIO EMERGENCIA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ACORA 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de campo se aplicó a usuario cuyo diagnóstico es apendicitis, cuya aplicación surgió a razón de que es una de las enfermedades más frecuentes que se presenta en el servicio de emergencias de todos los establecimientos de salud, además esta enfermedad es muy peligrosa ya que la consecuenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LIMA KACHA, ROXANA SUSY
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4833
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERIA APLICADO A PACIENTE CON APENDICITIS
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:El trabajo de campo se aplicó a usuario cuyo diagnóstico es apendicitis, cuya aplicación surgió a razón de que es una de las enfermedades más frecuentes que se presenta en el servicio de emergencias de todos los establecimientos de salud, además esta enfermedad es muy peligrosa ya que la consecuencia más grave es la peritonitis si no es atendido en forma oportuna, con calidad inclusive llegar a la muerte del paciente. Es una de las patologías quirúrgica más habitual de abdomen agudo en emergencia a nivel universal, y puede afectar a todos los grupos etarios, abarcando áreas urbanas y rurales. Se generan por el obstáculo de foco del apéndice, relacionado con ulceración de la mucosa apendicular, de origen infeccioso u oclusión por algún fecalito tumor o parásitos. En este trabajo de campo de enfermería se efectuó mediante el acopio de datos, examen céfalo caudal, elaboración de diagnóstico, planificación de las intervenciones y ejecución, al concluir se desarrolla una evaluación del trabajo académico de asistencia en enfermería mediante el cumplimiento de los objetivos planeados. La obligación de hacer un proceso del cuidado de enfermería fue para revelar las causas más comunes en el usuario y así promover el autocuidado en el estilo de vida saludable en la alimentación e ejercicios, el impulso del bienestar, la preparación ante las patologías, de esta manera poder intervenir con aportes de conocimientos científicos, claros y sencillos concerniente al tema, para lograr así una verdadera conciencia al usuario y a la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).