Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014
Descripción del Articulo
El programa de reparación económica es una modalidad de reparación administrativa en marco del Plan Integral de Reparaciones - PIR. Inició su implementación a partir del 2011 a nivel nacional por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel - CMAN. La reparación económica se encuentra regulado por el D....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1809 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Reparación económica Pluralidad Afectaciones Plan integral Violencia socio política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSJ_69df0432339cae8699356c4062dd31e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1809 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Espinoza Altamirano, Walter JesúsPariona Tarqui, Leoncia Dania2018-08-25T15:50:55Z2018-08-25T15:50:55Z2015TESIS D72_Par.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1809El programa de reparación económica es una modalidad de reparación administrativa en marco del Plan Integral de Reparaciones - PIR. Inició su implementación a partir del 2011 a nivel nacional por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel - CMAN. La reparación económica se encuentra regulado por el D.S N° 051-2011-PCM, norma que establece los criterios y/o condiciones de reparación a los afectados y afectadas por el Conflicto Armado Interno - CAI. En base a estos criterios de la norma es que se viene reparando una sola afectación, ya sea esta por la pérdida tan solo de su cónyuge, hijo e hija, hermano o por la afectación hacia si misma (violación sexual) etc. Al realizar el trabajo de campo que consistió en visitar los hogares de los afectados y afectadas de acuerdo a la lista facilitado por la CMAN para realizar un cuestionario cerrado sobre las afectaciones sufridas en el CAI. Tuvimos como resultado que de los 41 entrevistados se tiene (63%) con más de una afectación, siendo las más resaltantes: Asesinato (45%) desaparición forzada (24%); desplazamiento forzoso (14%); tortura (7%) violación sexual (7%), discapacidad (2%). Dentro de los cuales encontramos casos con y sin derecho a recibir una reparación en la medida que se realice una adecuada interpretación del artículo 3 del D.S.N° 051-2011-PCM que establece las condiciones de acceso a este derecho. Por lo que, se concluye que existe una incidencia negativa entre la ejecución del programa de reparación económica y la pluralidad de afectaciones al no darse el reconocimiento de las otras afectaciones adicionales a las ya reparadas por encontrarse fuera de los alcances interpretativos de los funcionarios encargados de la ejecución del programa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProgramaReparación económicaPluralidadAfectacionesPlan integralViolencia socio políticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALTESIS D72_Par.pdfapplication/pdf6175526https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a325569b-a549-4987-9be7-544a686bfae9/downloadd1b064a1b12bda4e975617b8da144f76MD51TEXTTESIS D72_Par.pdf.txtTESIS D72_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain100048https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3877ed03-3af8-45d2-b6bf-15afe574d81f/download485900082464d8d2471114aca0c8450fMD53THUMBNAILTESIS D72_Par.pdf.jpgTESIS D72_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4063https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6122e58a-8952-4e7c-9f68-81d4a9b6076e/downloadc2ddfcf9301de14705c9a201fc2fac3dMD54UNSCH/1809oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/18092024-06-02 14:52:17.595https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014 |
| title |
Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014 |
| spellingShingle |
Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014 Pariona Tarqui, Leoncia Dania Programa Reparación económica Pluralidad Afectaciones Plan integral Violencia socio política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014 |
| title_full |
Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014 |
| title_fullStr |
Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014 |
| title_full_unstemmed |
Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014 |
| title_sort |
Programa de reparación económica del plan integral de reparaciones y la pluralidad de afectaciones juridicamente reconocidos a los afectados del distrito de Carmen Alto - Huamanga - Ayacucho periodo 2011-2014 |
| author |
Pariona Tarqui, Leoncia Dania |
| author_facet |
Pariona Tarqui, Leoncia Dania |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Altamirano, Walter Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Tarqui, Leoncia Dania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Reparación económica Pluralidad Afectaciones Plan integral Violencia socio política |
| topic |
Programa Reparación económica Pluralidad Afectaciones Plan integral Violencia socio política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El programa de reparación económica es una modalidad de reparación administrativa en marco del Plan Integral de Reparaciones - PIR. Inició su implementación a partir del 2011 a nivel nacional por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel - CMAN. La reparación económica se encuentra regulado por el D.S N° 051-2011-PCM, norma que establece los criterios y/o condiciones de reparación a los afectados y afectadas por el Conflicto Armado Interno - CAI. En base a estos criterios de la norma es que se viene reparando una sola afectación, ya sea esta por la pérdida tan solo de su cónyuge, hijo e hija, hermano o por la afectación hacia si misma (violación sexual) etc. Al realizar el trabajo de campo que consistió en visitar los hogares de los afectados y afectadas de acuerdo a la lista facilitado por la CMAN para realizar un cuestionario cerrado sobre las afectaciones sufridas en el CAI. Tuvimos como resultado que de los 41 entrevistados se tiene (63%) con más de una afectación, siendo las más resaltantes: Asesinato (45%) desaparición forzada (24%); desplazamiento forzoso (14%); tortura (7%) violación sexual (7%), discapacidad (2%). Dentro de los cuales encontramos casos con y sin derecho a recibir una reparación en la medida que se realice una adecuada interpretación del artículo 3 del D.S.N° 051-2011-PCM que establece las condiciones de acceso a este derecho. Por lo que, se concluye que existe una incidencia negativa entre la ejecución del programa de reparación económica y la pluralidad de afectaciones al no darse el reconocimiento de las otras afectaciones adicionales a las ya reparadas por encontrarse fuera de los alcances interpretativos de los funcionarios encargados de la ejecución del programa. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-25T15:50:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-25T15:50:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS D72_Par.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1809 |
| identifier_str_mv |
TESIS D72_Par.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1809 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a325569b-a549-4987-9be7-544a686bfae9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3877ed03-3af8-45d2-b6bf-15afe574d81f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6122e58a-8952-4e7c-9f68-81d4a9b6076e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1b064a1b12bda4e975617b8da144f76 485900082464d8d2471114aca0c8450f c2ddfcf9301de14705c9a201fc2fac3d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060160385810432 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).