La exigibilidad de pluralidad de socios en la Constitución de Sociedades Anónimas Cerradas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como propósito principal, identificar las consecuencias que genera la actual exigibilidad de pluralidad de socios al momento de constituir Sociedades Anónimas Cerradas. Para ello, el trabajo se desarrolló en el enfoque cualitativo, tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4275 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Exigibilidad, Pluralidad de Socios, Constitución, Sociedad Anónima Cerrada. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como propósito principal, identificar las consecuencias que genera la actual exigibilidad de pluralidad de socios al momento de constituir Sociedades Anónimas Cerradas. Para ello, el trabajo se desarrolló en el enfoque cualitativo, tipo de estudio orientado a la comprensión, basado en el diseño de la teoría fundamentada y estudio de casos, con nivel explicativo. Además, se utilizó la técnica de la entrevista aplicada a especialistas del Derecho Societario con la ayuda de la guía de entrevista; así como también, se analizó casos relacionados directamente con el fenómeno estudiado a través de la guía de análisis de casos. Por lo tanto, según la investigación realizada, se concluyó que en la actualidad las Sociedades Anónimas Cerradas se constituyen a través de actuaciones simuladas con la participación de prestanombres que traen como consecuencia la obstrucción del tráfico mercantil, incertidumbre jurídica de los reales accionistas frente a las actuaciones deliberadas de estos prestanombres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).