Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad explicar de qué manera influye la evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente. Para lo cual, se empleó una metodología aplicativa de nivel explicativo. Así, se obtuvo las siguientes co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4766 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología Geotécnia Cámaras Pilares Macizo rocoso Geomecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| id |
UNSJ_6209b8ba38d0daab358847f3bb85f014 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4766 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ccatamayo Barrios, Johnny HenrryDanny Dayvis Sosa Lozano2023-01-27T17:39:43Z2023-01-27T17:39:43Z2022TESIS M837_Soshttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4766El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad explicar de qué manera influye la evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente. Para lo cual, se empleó una metodología aplicativa de nivel explicativo. Así, se obtuvo las siguientes conclusiones: la información geológica y estructural de Mina San Vicente, con la cual se desarrolló el proyecto, es de buena calidad y confiabilidad. A partir de esta información, se concluyó en Mina San Vicente existen reconocidas ocho fallas mayores, además de fallas intermedias, menores y sistemas de diaclasas. Asimismo, el macizo rocoso de Mina San Vicente es de buena a regular calidad geotécnica. Los mecanismos de inestabilidad esperados para el proyecto son de dos tipos: Colapso o deslizamiento de bloques preformados limitados por estructuras y Derrumbe progresivo a caving asociado a zonas de menor calidad de macizo y zonas de fallas mayores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGeologíaGeotécniaCámarasPilaresMacizo rocosoGeomecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4809200820118077https://orcid.org/0000-0002-5798-4851https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasGutiérrez Palomino, Roberto JuanPalomino Claudio, JaimeCcatamayo Barrios, Johnny HenrryORIGINALTESIS M837_Sos.pdfapplication/pdf3840067https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75cbc608-3211-460b-83a9-c66e9066288a/download42fe9680be0b5f7d05b3e6d4394c3983MD51TEXTTESIS M837_Sos.pdf.txtTESIS M837_Sos.pdf.txtExtracted texttext/plain102073https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dd8dc178-73e8-46c1-8f5f-5ee560e18330/downloadf480657969ecf89ea8d066a6078adb83MD52THUMBNAILTESIS M837_Sos.pdf.jpgTESIS M837_Sos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3816https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2fc9648d-d8d9-4e4a-9bf3-7e198130fc49/downloadc4eaf84bbe1784f8a19f2bf7425c5516MD53UNSCH/4766oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47662024-06-02 17:19:26.044https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022. |
| title |
Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022. |
| spellingShingle |
Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022. Danny Dayvis Sosa Lozano Geología Geotécnia Cámaras Pilares Macizo rocoso Geomecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| title_short |
Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022. |
| title_full |
Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022. |
| title_fullStr |
Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022. |
| title_sort |
Evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente, 2022. |
| author |
Danny Dayvis Sosa Lozano |
| author_facet |
Danny Dayvis Sosa Lozano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ccatamayo Barrios, Johnny Henrry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Danny Dayvis Sosa Lozano |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología Geotécnia Cámaras Pilares Macizo rocoso Geomecánica |
| topic |
Geología Geotécnia Cámaras Pilares Macizo rocoso Geomecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad explicar de qué manera influye la evaluación de las condiciones geológicas y geotécnicas para el diseño de cámaras en la mina San Vicente. Para lo cual, se empleó una metodología aplicativa de nivel explicativo. Así, se obtuvo las siguientes conclusiones: la información geológica y estructural de Mina San Vicente, con la cual se desarrolló el proyecto, es de buena calidad y confiabilidad. A partir de esta información, se concluyó en Mina San Vicente existen reconocidas ocho fallas mayores, además de fallas intermedias, menores y sistemas de diaclasas. Asimismo, el macizo rocoso de Mina San Vicente es de buena a regular calidad geotécnica. Los mecanismos de inestabilidad esperados para el proyecto son de dos tipos: Colapso o deslizamiento de bloques preformados limitados por estructuras y Derrumbe progresivo a caving asociado a zonas de menor calidad de macizo y zonas de fallas mayores. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M837_Sos |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4766 |
| identifier_str_mv |
TESIS M837_Sos |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4766 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75cbc608-3211-460b-83a9-c66e9066288a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dd8dc178-73e8-46c1-8f5f-5ee560e18330/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2fc9648d-d8d9-4e4a-9bf3-7e198130fc49/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
42fe9680be0b5f7d05b3e6d4394c3983 f480657969ecf89ea8d066a6078adb83 c4eaf84bbe1784f8a19f2bf7425c5516 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060243165642752 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).