Evaluación geomecánica para proponer el método de minado en la Mina Sumaq Rumi 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objeto realizar una evaluación geomecánica de la masa rocosa involucrada con el Cuerpo de la Mina Sumaq Rumi, para determinar el método de minado subterráneos que podrían aplicarse a este yacimiento. De acuerdo con el propósito previsto, se presentan los resultados de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Arango, Kevin Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5675
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Geomecánica
Minado
Macizo rocoso
Excavación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objeto realizar una evaluación geomecánica de la masa rocosa involucrada con el Cuerpo de la Mina Sumaq Rumi, para determinar el método de minado subterráneos que podrían aplicarse a este yacimiento. De acuerdo con el propósito previsto, se presentan los resultados de estudios geomecánicos, factores de corrección de estabilidad y estimaciones de parámetros geomecánicos básicos. También se presentan los resultados de la evaluación de las condiciones de severidad minera relacionadas con la minería. Con base en esta evaluación, se encontraron condiciones geomecánicas del macizo rocoso muy desfavorables en el cuerpo de la mina Sumaq Rumi. De acuerdo con los criterios de clasificación geomecánica de Bieniawski (1989), la roca del cuerpo mineralizado y caja superior inmediata es de muy baja ley (clase V), caja superior intermedia, ley baja (clase IVAB) y base inmediata. caja, mala calidad (Clase IVAB), caja base media Normal B (Clase III AB) y caja base distal es de buena calidad (Clase II), estructura mineralizada es de mala calidad (Clase IVAB). Estas condiciones geomecánicas dificultan la explotación de la mina con cualquier método de minado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).