Evaluación geomecánica para proponer el método de minado en la Mina Azulcocha 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objeto realizar una evaluación geomecánica de la masa rocosa involucrada con el Cuerpo de la Mina Azulcocha, para determinar el método de minado subterráneos que podrían aplicarse a este yacimiento. Según el objetivo planteado, se presentan los resultados de las investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6320 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica Método de minado Macizo rocoso Minería subterránea Cuerpo mineralizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objeto realizar una evaluación geomecánica de la masa rocosa involucrada con el Cuerpo de la Mina Azulcocha, para determinar el método de minado subterráneos que podrían aplicarse a este yacimiento. Según el objetivo planteado, se presentan los resultados de las investigaciones geomecánicas, sobre los factores principales de control de la estabilidad y estimar los parámetros geomecánicos básicos. Asimismo, se presentan los resultados de la evaluación de las condiciones de estabilidad de las excavaciones que estarían involucradas con el minado. Finalmente, como resultado de todos los trabajos desarrollados se presentan los resultados de la selección del método de minado y se dan los parámetros del método de minado con mayores probabilidad de aplicación. Concluyéndose a través de esta evaluación, se ha encontrado en el Cuerpo de la Mina Azulcocha condiciones geomecánicas muy desfavorables de la masa rocosa. Según el criterio de clasificación geomecánica de Bieniawski (1989), la roca del cuerpo mineralizado y de las cajas techo inmediato es de calidad Muy Mala (Clase V), de la caja techo intermedia, de calidad Mala (Clase IVAB) , y de la caja piso inmediata, de calidad Mala (Clase IVAB), la caja piso intermedia de calidad Regular B (Clase III AB) y la caja piso alejada es de buena calidad (ClaseII), la estructura mineralizada posee una calidad Mala (Clase IVAB). Estas condiciones geomecánicas, harán que sea dificultoso la explotación de la mina, con cualquier método de minado que se adopte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).