Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011.
Descripción del Articulo
El presente estudio descriptivo, se ejecutó en el distrito de Quinua, ubicado a 37 Km. del Noreste de la ciudad de Ayacucho, entre los meses de junio y agosto del año 2011. El objetivo general fue evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas de los manipuladores de alimentos. Se tuvo una poblaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5420 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cisticercosis Manipulación de alimentos Salud pública Parasitosis Zoonosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_59a4b9a9574d23609f50003371729884 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5420 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Romero Gavilán, SerapioCarhuamaca Yabar, Gabriela Cecilia2023-06-06T18:07:02Z2023-06-06T18:07:02Z2011TESIS B612_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5420El presente estudio descriptivo, se ejecutó en el distrito de Quinua, ubicado a 37 Km. del Noreste de la ciudad de Ayacucho, entre los meses de junio y agosto del año 2011. El objetivo general fue evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas de los manipuladores de alimentos. Se tuvo una población muestra! total de 110 manipuladores de alimentos y estuvo conformado por 59 manipuladores de alimentos que aceptaron ser entrevistados previo consentimiento. Antes de aplicar la encuesta, se obtuvo la autorización, del Alcalde de la Municipalidad del distrito de Quinua. Además, se realizó charlas de sensibilización sobre el tema en estudio a los manipuladores de alimentos. La aplicación del cuestionario se realizó de lunes a viernes entre las 10 a.m. y 3 p.m. en el lugar de comida de cada manipulador que aceptó la entrevista. Se concluye que el 89.83% de los participantes conoce el cisticerco, el 50.40% entierra la carne infestada y el 78. 78 % cría cerdo en corral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCisticercosisManipulación de alimentosSalud públicaParasitosisZoonosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B612_Car.pdfapplication/pdf8708466https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75e843a7-88a3-40e3-80bf-83dce8b3c236/download0406f6db769196d44b866fca6518a23dMD51TEXTTESIS B612_Car.pdf.txtTESIS B612_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain64450https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a4cb93d-478e-45db-84f2-ad0225a9189f/downloadbb70567a34c2b746b826c5eb3fda8cbbMD52THUMBNAILTESIS B612_Car.pdf.jpgTESIS B612_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3887https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a00341b-aa00-4f72-9c93-0fffa43110d5/download6ab49ab5e0dad9c987d5c531867889c2MD53UNSCH/5420oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54202024-06-02 15:13:19.595https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011. |
| title |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011. |
| spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011. Carhuamaca Yabar, Gabriela Cecilia Cisticercosis Manipulación de alimentos Salud pública Parasitosis Zoonosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011. |
| title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011. |
| title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011. |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011. |
| title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cisticercosis en manipuladores de alimentos del distrito de Quinua - Ayacucho, 2011. |
| author |
Carhuamaca Yabar, Gabriela Cecilia |
| author_facet |
Carhuamaca Yabar, Gabriela Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Gavilán, Serapio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuamaca Yabar, Gabriela Cecilia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cisticercosis Manipulación de alimentos Salud pública Parasitosis Zoonosis |
| topic |
Cisticercosis Manipulación de alimentos Salud pública Parasitosis Zoonosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
El presente estudio descriptivo, se ejecutó en el distrito de Quinua, ubicado a 37 Km. del Noreste de la ciudad de Ayacucho, entre los meses de junio y agosto del año 2011. El objetivo general fue evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas de los manipuladores de alimentos. Se tuvo una población muestra! total de 110 manipuladores de alimentos y estuvo conformado por 59 manipuladores de alimentos que aceptaron ser entrevistados previo consentimiento. Antes de aplicar la encuesta, se obtuvo la autorización, del Alcalde de la Municipalidad del distrito de Quinua. Además, se realizó charlas de sensibilización sobre el tema en estudio a los manipuladores de alimentos. La aplicación del cuestionario se realizó de lunes a viernes entre las 10 a.m. y 3 p.m. en el lugar de comida de cada manipulador que aceptó la entrevista. Se concluye que el 89.83% de los participantes conoce el cisticerco, el 50.40% entierra la carne infestada y el 78. 78 % cría cerdo en corral. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:07:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:07:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B612_Car |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5420 |
| identifier_str_mv |
TESIS B612_Car |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5420 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75e843a7-88a3-40e3-80bf-83dce8b3c236/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a4cb93d-478e-45db-84f2-ad0225a9189f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a00341b-aa00-4f72-9c93-0fffa43110d5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0406f6db769196d44b866fca6518a23d bb70567a34c2b746b826c5eb3fda8cbb 6ab49ab5e0dad9c987d5c531867889c2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060173423804416 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).