Evaluación del conocimiento sobre la Teniasis y Cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín.
Descripción del Articulo
El conocimiento general de la población acerca de las enfermedades que se adquieren por contacto con animales o consumo de alimentos cárnicos o subproductos es muy bajo. Esto es un factor importante para evitar la diseminación de las mismas debido a que sin conocimiento de las formas de transmisión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/430 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cisticercosis Zoonosis parasitaria Ténia Neurocisticercosis |
Sumario: | El conocimiento general de la población acerca de las enfermedades que se adquieren por contacto con animales o consumo de alimentos cárnicos o subproductos es muy bajo. Esto es un factor importante para evitar la diseminación de las mismas debido a que sin conocimiento de las formas de transmisión es más difícil conseguir la participación de la comunidad en los programas de prevención y control. En este trabajo se realiza un estudio de tipo observacional, exploratorio/descriptivo de corte transversal con la aplicación de una encuesta para evaluar el conocimiento de un grupo de personas del distrito de Lurín acerca del complejo teniasis/cisticercosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).