Seroprevalencia de leptospirosis en manipuladores de alimentos de los mercados de abastos del distrito de Ayacucho, 2010

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la seroprevalencia de leptospirosis en manipuladores de alimentos de los mercados de abastos: Mariscal Cáceres, Nery García Zárate, María Magdalena y Andrés F. Vivanco del distrito de Ayacucho, de junio a agosto de 2010. El estudio ejecut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Palomino, Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5367
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leptospirosis
Anticuerpos
Manipulación
Alimentos
Mercados
Salud pública
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la seroprevalencia de leptospirosis en manipuladores de alimentos de los mercados de abastos: Mariscal Cáceres, Nery García Zárate, María Magdalena y Andrés F. Vivanco del distrito de Ayacucho, de junio a agosto de 2010. El estudio ejecutado fue descriptivo transversal, habiéndose tomado muestras de sangre a 302 manipuladores de alimentos de los cuatro mercados y se procesaron en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Ayacucho, mientras que el control de calidad y serotipificación en el Laboratorio de Metaxénica Bacteriana del Instituto Nacional de Salud. Las pruebas se realizaron con el suero sanguíneo por el método de ELISA indirecta lgM, elaborándose el análisis estadístico descriptivo y los factores asociados (OR) de la información recopilada en la encuesta. De las 302 muestras de sueros sanguíneos el 8,9% (27) presentaron anticuerpos anti-leptospiras, procedentes de los mercados: Mariscal Cáceres 4,9% (2), Nery García Zarate 15,9% (13), María Magdalena 4,3% (4) y Andrés F. Vivanco 9,2% (8), donde el 8,4% (24) fueron mujeres, el 20% (3) varones y los serovares más frecuentes fueron Cynopteri y Varillal según la técnica de microaglutinación. Se concluye que la seroprevalencia de anticuerpos anti­leptospiras en manipuladores de alimentos en los mercados de abastos del distrito de Ayacucho fue de 8,9%, mientras los factores asociados a la positividad a anticuerpos anti-leptospiras en los manipuladores de alimentos fueron: estar en contacto con aguas servidas, agua estancada (OR=1,42), estar en contacto con ratas y ratones (OR=1,2), estar en contacto con carne de porcinos, carne de vacunos contaminados, (OR=1,15), si sus alimentos son consumidos por las ratas (OR=3,8).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).