La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "La Protección Penal a Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Familiar" describe los problemas que presentan el sistema de administración de justicia penal respecto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que sufren violenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Mariño, Carlos Rosendo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1263
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Ley de protección - ley 26260
Protección penal
Derechos de niños (as), adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_4ae6abea2715ba5c15da7e21a9cb3ca3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1263
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ipurre Maldonado, HugoSalazar Mariño, Carlos Rosendo2016-11-03T23:13:51Z2016-11-03T23:13:51Z2014TM D29_Salhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1263La presente investigación titulada "La Protección Penal a Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Familiar" describe los problemas que presentan el sistema de administración de justicia penal respecto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que sufren violencia en el hogar. Tiene como objetivo principal analizar y describir la protección penal de Jos derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar, conocer cómo se aplica los principios de sujeto de derechos e interés superior del niño, evaluar el impacto que produce en la sociedad la intervención del poder judicial, indagar respecto a la defensa técnica de las víctimas y finalmente establecer cuantitativa y cualitativamente cual es el alcance de la protección penal en casos de violencia familiar. Se ha propuesto como hipótesis que los niños, niñas y adolescentes no son visibilizados como víctimas de violencia familiar por el órgano jurisdiccional por el deficiente funcionamiento del sistema judicial penal vulnerando su derecho de acceso a la tutela jurisdiccional efectiva. La investigación esta divido en 04 capítulos donde se aborda los fundamentos teóricos, situación actual, problemática particular y posibles soluciones. Se utiliza estadísticas oficiales, encuestas, entrevistas. Efectuado un análisis y contrastación de las variables independientes y dependientes de la Hipótesis planteada al inicio del trabajo, se confirma la hipótesis de que los niños, niñas y adolescentes son vulnerados en sus derechos de acceso a la tutela jurisdiccional efectiva porque sus derechos son invisibilidades por los órganos jurisdiccionales debido a la percepción por los funcionarios judiciales, abogados, padres que la niñez y adolescencia son aún objetos de derechos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJViolencia familiarLey de protección - ley 26260Protección penalDerechos de niños (as), adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Dercho. Mención en Ciencias PenalesMaestríaDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post gradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027ORIGINALTM D29_Sal.pdfapplication/pdf4936302https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ba53017f-4243-4292-8bed-fab4f267b358/download4c304cbbb273d132bb81109a51d4f9acMD51TEXTTM D29_Sal.pdf.txtTM D29_Sal.pdf.txtExtracted texttext/plain102061https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99e372a6-1815-4036-b574-381d90ce8882/download0ac6feb3fbb022c6dceeeaa1b797c35cMD53THUMBNAILTM D29_Sal.pdf.jpgTM D29_Sal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4126https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ab22a85-0224-48a6-93f7-c8e2aaed8a3e/downloadc837dd961576b5dfda28ab70320986a1MD54UNSCH/1263oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12632024-06-02 14:24:27.769https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar
title La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar
spellingShingle La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar
Salazar Mariño, Carlos Rosendo
Violencia familiar
Ley de protección - ley 26260
Protección penal
Derechos de niños (as), adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar
title_full La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar
title_fullStr La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar
title_full_unstemmed La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar
title_sort La protección penal a niños y adolescentes víctimas de violencia familiar
author Salazar Mariño, Carlos Rosendo
author_facet Salazar Mariño, Carlos Rosendo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ipurre Maldonado, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Mariño, Carlos Rosendo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia familiar
Ley de protección - ley 26260
Protección penal
Derechos de niños (as), adolescentes
topic Violencia familiar
Ley de protección - ley 26260
Protección penal
Derechos de niños (as), adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación titulada "La Protección Penal a Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Familiar" describe los problemas que presentan el sistema de administración de justicia penal respecto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que sufren violencia en el hogar. Tiene como objetivo principal analizar y describir la protección penal de Jos derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar, conocer cómo se aplica los principios de sujeto de derechos e interés superior del niño, evaluar el impacto que produce en la sociedad la intervención del poder judicial, indagar respecto a la defensa técnica de las víctimas y finalmente establecer cuantitativa y cualitativamente cual es el alcance de la protección penal en casos de violencia familiar. Se ha propuesto como hipótesis que los niños, niñas y adolescentes no son visibilizados como víctimas de violencia familiar por el órgano jurisdiccional por el deficiente funcionamiento del sistema judicial penal vulnerando su derecho de acceso a la tutela jurisdiccional efectiva. La investigación esta divido en 04 capítulos donde se aborda los fundamentos teóricos, situación actual, problemática particular y posibles soluciones. Se utiliza estadísticas oficiales, encuestas, entrevistas. Efectuado un análisis y contrastación de las variables independientes y dependientes de la Hipótesis planteada al inicio del trabajo, se confirma la hipótesis de que los niños, niñas y adolescentes son vulnerados en sus derechos de acceso a la tutela jurisdiccional efectiva porque sus derechos son invisibilidades por los órganos jurisdiccionales debido a la percepción por los funcionarios judiciales, abogados, padres que la niñez y adolescencia son aún objetos de derechos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D29_Sal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1263
identifier_str_mv TM D29_Sal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1263
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ba53017f-4243-4292-8bed-fab4f267b358/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99e372a6-1815-4036-b574-381d90ce8882/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ab22a85-0224-48a6-93f7-c8e2aaed8a3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c304cbbb273d132bb81109a51d4f9ac
0ac6feb3fbb022c6dceeeaa1b797c35c
c837dd961576b5dfda28ab70320986a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060137586622464
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).