Las medidas de protección y su influencia en la violencia familiar en el distrito de Chiclayo
Descripción del Articulo
        La investigación se enmarca en establecer un estudio doctrinal y un análisis casuístico de la efectividad de las medidas de protección tal como lo establece la Ley N°30364, en los casos de violencia familiar. Con la finalidad de poder dar cumplimiento al objetivo de Analizar la efectividad de las me...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6427 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6427 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia familiar Medidas de protección Ley de violencia familiar Actos de violencia Protección efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La investigación se enmarca en establecer un estudio doctrinal y un análisis casuístico de la efectividad de las medidas de protección tal como lo establece la Ley N°30364, en los casos de violencia familiar. Con la finalidad de poder dar cumplimiento al objetivo de Analizar la efectividad de las medidas de protección establecidas en el Art. 22 de la Ley 30364, y su influencia en la violencia familiar en el distrito de Chiclayo, mediante un investigación aplicada- descriptiva y bibliográfica y un diseño no experimental, se aplicó un cuestionario, dirigido a jueces de fiscales, profesionales de los Centros de Emergencia Mujer y abogados, permitiendo concluir; que las medidas de protección normadas en la ley 30364, no cumple con el carácter tuitivo y finalidad de protección efectiva y adecuada a las Víctimas de violencia familiar, es decir no son eficaces dado que el índice de violencia ha aumentado, y el índice de feminicidio aumento en 23.3% y la tentativa en 14.5%., asimismo la data existente en la Comisaría de familia permite inferir que pese a existir Medidas de Protección, otorgadas por el juzgado de Familia, el agresor vuelve a cometer nuevos actos de violencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            