Violencia familiar y nivel de eficacia de medidas de protección Ley 30364 mujeres mayores de edad El Tambo Huancayo 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación enfatizó la trascendencia de la violencia familiar que se ha ido incrementando a largo de los años, y que nos ha permitido comprender la realidad, así como su consecuencia social. Asimismo, pretendemos con el problema principal, problemas específicos y los objetivos, delimitar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Nivel de eficacia de medidas de protección Ley 30364 |
Sumario: | Esta investigación enfatizó la trascendencia de la violencia familiar que se ha ido incrementando a largo de los años, y que nos ha permitido comprender la realidad, así como su consecuencia social. Asimismo, pretendemos con el problema principal, problemas específicos y los objetivos, delimitar la relación que existe entre violencia familiar y nivel de eficacia de medidas de protección Ley 30364 mujeres mayores de edad que hayan sufrido de violencia familiar. Por lo tanto, hemos utilizando para este trabajo como método general, el método científico, tipo de investigación básico, nivel y diseño descriptivo y correlacional. Por lo que, la presente investigación llegó a los siguientes resultados y conclusiones: Existió relación significativa entre la violencia familiar y sus dimensiones violencia física, psicológica y sexual con el nivel de eficacia de las medidas de protección de la Ley 30364 en mujeres mayores de edad El Tambo Huancayo 2019. Finalmente, se han formulándose las siguientes recomendaciones: Al Estado: Invertir en capacitara todo el personal: PNP, CEM, MP y PJ: Para la buena y rápida atención durante las 24 horas al día de manera ininterrumpidas a las víctimas de violencia familiar; así como dotar de presupuestos para la mejora de atenciones a las agredidas, promoviendo respuestas de prevención primaria involucrando al sector educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).