La ineficacia de las medidas de protección de la Ley N.° 30364 y sus consecuencias en las mujeres víctimas de violencia
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir la manera en que la ineficacia de las medidas de protección afecta a las víctimas de violencia contra la mujer. En ese sentido, se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño fenomenológico. Asimismo, se realizó la té...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Violencia familiar Mujeres Ley N.° 30364 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir la manera en que la ineficacia de las medidas de protección afecta a las víctimas de violencia contra la mujer. En ese sentido, se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño fenomenológico. Asimismo, se realizó la técnica de la entrevista y como instrumento, la guía de entrevista, donde los participantes fueron 6 abogados con más de cinco años de experiencia profesional y con especialidad en derecho de familia y penal. Motivo por el cual, se llegó a la conclusión que, la Ley n.° 30364 de las medidas de protección no se cumple de manera eficiente, puesto que, las mujeres víctima de violencia se encuentran en un peligro inminente, que trasgrede su integridad física y psicológica hasta llegar a la muerte. Debido, a la falta de coordinación entre las instituciones encargadas del cumplimiento de las medidas de protección, falta de personal policial, carencia de logística y presupuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).