Criterios para otorgar medidas de protección y cautelares en el marco de la Ley N° 30364 en Junín

Descripción del Articulo

El estudio denominado: criterios para otorgar medidas de protección y cautelares en el marco de la ley n.° 30364 en Junín. Buscó resolver el problema ¿Qué criterios emplea el Juez para otorgar medidas de protección y cautelares en el marco de la ley n.° 30364 en las denuncias sobre violencia contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mayta, Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Medidas cautelares
Criterios
Ley N° 30364
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio denominado: criterios para otorgar medidas de protección y cautelares en el marco de la ley n.° 30364 en Junín. Buscó resolver el problema ¿Qué criterios emplea el Juez para otorgar medidas de protección y cautelares en el marco de la ley n.° 30364 en las denuncias sobre violencia contra la mujeres e integrantes del grupo familiar en Junín durante los años 2022-2023,cuyo propósito fue determinar los criterios que emplea el juez para otorgar medidas de protección y cautelares en el marco de la Ley n.° 30364 en las denuncias de violencia contra la mujeres e integrantes del grupo familiar en Junín durante los años 2022-2023. La metodología empleada ha sido método científico, análisis y síntesis, como específico el exegético y en análisis documental. Los hallazgos fueron Los Magistrados emiten medidas de protección con la ficha de valoración de riesgo, la naturaleza de relaciones existentes entre la víctima y el agresor, pero no dictan medidas cautelares. Se halló que no motivan con las normas actuales y las modificatorias realizadas a la normativa. Como recomendación relevante esta que se deben emitir medidas de protección de forma específica según el caso concreto, es decir debe ser verificables y deben proteger desde la recepción de la solicitud, luego al momento de otorgar las medidas, inmediatamente se debe dictar medidas para la notificación para posteriormente ver la supervisión y seguimiento de las medidas de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).