Efectividad de las medidas de protección de la Ley N.° 30364 para prevenir la violencia familiar en el distrito judicial del Callao, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis comprendió un tema importante, su título es “Efectividad de las Medidas de Protección de la Ley N.° 30364 para prevenir la Violencia Familiar en el Distrito Judicial del Callao, 2020” es un trabajo analítico, documentado y trata justamente de conocer la importancia efectividad de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rodríguez, Spilly Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Violencia familiar
Medidas cautelares
Jurisprudencia
Medidas de protección
Ley 30364
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis comprendió un tema importante, su título es “Efectividad de las Medidas de Protección de la Ley N.° 30364 para prevenir la Violencia Familiar en el Distrito Judicial del Callao, 2020” es un trabajo analítico, documentado y trata justamente de conocer la importancia efectividad de las medidas de protección de la Ley 30364, frente a la Violencia Familiar, cuyos bienes jurídicos se encuentran protegidos por el sistema normativo, en el marco de la defensa de poblaciones vulnerables. El CAPÍTULO I. Contiene la realidad problemática donde se enfrasca la investigación, los antecedentes tanto internacionales como nacionales, el marco conceptual, la formulación de los problemas. los objetivos e hipótesis generales y específicos. El CAPÍTULO II. Se conforma por parte de la metodología, la cual contiene el tipo, diseño, enfoque y el nivel de investigación, asimismo, contiene los métodos utilizados, la población y muestra, las técnicas e instrumento de recolección de datos y los procedimientos utilizados para la recolección de información. El CAPÍTULO III. Contiene los resultados obtenidos a partir de la recolección de información mediante la aplicación de las entrevistas. El CAPÍTULO IV. Contiene la discusión y conclusiones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).