La efectividad de las medidas de protección en los casos de Violencia Familiar dentro del marco de la ley N°30364 en el distrito judicial de Lima Norte en el año 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo analizar si las medidas de protección en los casos de Violencia Familiar tienen efectividad en nuestra sociedad peruana, y si es que éstas cumplen su rol establecidas en la ley 30364. El estudio tiene como enfoque un carácter cualitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Violencia familiar Ley N°30364 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo analizar si las medidas de protección en los casos de Violencia Familiar tienen efectividad en nuestra sociedad peruana, y si es que éstas cumplen su rol establecidas en la ley 30364. El estudio tiene como enfoque un carácter cualitativo y descriptivo, ya que busca evaluar el actuar de las personas con la vigencia de este mecanismo para poder precaver la violencia en el entorno familiar. La muestra estuvo conformada por 5 especialistas en la rama del Derecho Penal, a quienes se le aplicó una entrevista a profundidad. No obstante, se obtuvo como resultado que, lo importante es tener autoridades capacitadas y con vocación para poder llegar a un fin concreto. Además, según los entrevistados, la ley 30364 no cumple con su objetivo, y tampoco baja el índice de violencia, sino que es utilizada para otros fines que no coinciden con la norma. Concluyendo, que esta ley no es la eficiente para poder disminuir la agresividad en el ámbito familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).