De que manera influeye la ley n° 26260 - ley de protección frente a la violencia familiar - en la solución de la violencia familiar en el Distrito de Ascensión - Huancavelica, durante el año 2013

Descripción del Articulo

El tema investigado está basado en la Violencia Familiar, que en su mayoría es ejercida en gran parte hacia las mujeres y niños que conforman el hogar, así como las causas del problema y los efectos o consecuencias. Para esta investigación se ha tomado como muestra a la población del Distrito de Asc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Apaza, Esteban Eustaquio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/369
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Ley 26260
Descripción
Sumario:El tema investigado está basado en la Violencia Familiar, que en su mayoría es ejercida en gran parte hacia las mujeres y niños que conforman el hogar, así como las causas del problema y los efectos o consecuencias. Para esta investigación se ha tomado como muestra a la población del Distrito de Ascensión de la Región de Huancavelica, Distrito en la que existe un gran índice de violencia familiar, esto por ser una zona marginal antiguamente del Distrito de Ascensión de la Provincia de Huancavelica. La formulación del problema ha sido ¿de qué manera influye la Ley N° 26260 -"Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar" en la solución de la Violencia Familiar en el Distrito de Ascensión, durante el año 2013? El Objetivo de la investigación: Determinar en qué medida la Norma Jurídica disminuye la Violencia Familiar en la Población del Distrito de Ascensión. Marco teórico, tiene antecedentes, marco histórico, conceptualizaciones acerca del tema de investigación. Hipótesis planteada ha sido: Ley 26260 "Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar", no estarían solucionando sobre la Violencia Familiar en el distrito de Ascensión-Huancavelica, durante el año 2013". Estrategias metodológicas de la investigación, tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación es descriptivo y explicativo, diseño de investigación será la población de 150 personas de ambos sexos del distrito de Ascensión y la muestra será en base de 150 personas de 14 - 60 años de edad de ambos sexos según nivel social. Finalmente tenemos conclusiones primero: Se comprueba que las Normas vigentes sobre Violencia Familiar, no influyen significativamente en la disminución de la Violencia Familiar, segundo: El Machismo es sinónimo de autoritarismo del agresor y es la prevalencia en el hogar y por lo tanto es la que produce la Violencia Familiar, tanto en las mujeres como en los niños. Recomendaciones: Primero: Los agresores de Violencia Familiar deben recibir sanciones más severas e inclusive internamientos penitenciarios. Segundo: Para cumplir con penas más severas a los demandados se debe modificar las Leyes sobre Violencia Familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).