Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de la inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la serie 100 a 400 de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho - 2016. Material y método: Enfoque: cuantitativo Tipo: descriptivo, Nivel: ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerdán Quispe, Mayomi Leandra, López Chuquiyauri, Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2283
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Coeficiente intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_0aeed82305ed29aed7b42ff5dec25fd4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2283
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Barboza Palomino, Edward EusebioCerdán Quispe, Mayomi LeandraLópez Chuquiyauri, Justina2018-12-03T21:07:12Z2018-12-03T21:07:12Z2017TESIS En702_Cerhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2283Objetivo: Determinar el nivel de la inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la serie 100 a 400 de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho - 2016. Material y método: Enfoque: cuantitativo Tipo: descriptivo, Nivel: aplicativo, Diseño: transversal, correlacional y no experimental. Población: constituída por 371(100%), estudiantes de la Escuela de Enfermería de la serie 100 a 400 según registro de matriculados en el semestre académico (2016-II). Muestra: Constituído por 190 estudiantes de Enfermería de la serie 100 a 400. Hallado con fórmula de muestreo en población finita. Técnicas e instrumentos: La encuesta, el instrumento test de inteligencia emocional y revisión general de dados del rendimiento académico. Resultados: del 100% (190) de estudiantes evaluados el 91.1% tuvo una inteligencia emocional adecuada y el 8.9% inadecuado; con respecto al rendimiento académico, del 100% (190) de estudiantes el 69.5% fue promedio, el 17.9% superior al promedio, el 11.1% inferior al promedio y el 1.6% deficiente. Del 100%(132) de estudiantes con rendimiento académico promedio, el 91.7%(121) presentan una inteligencia emocional adecuado y sólo el 8.3%(11) presenta inteligencia emocional inadecuado; del 100%(3) de estudiantes con rendimiento académico deficiente, el 66.7%(2) presentan una inteligencia emocional adecuado y sólo el 33.3%(1) presenta inteligencia emocional inadecuado. Conclusiones: No existe correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico (ρ= 0.177>0.05), rechazando la hipótesis alterna (H1) y aceptando la hipótesis nula (H0).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInteligencia emocionalRendimiento académicoCoeficiente intelectualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS En702_Cer.pdfapplication/pdf5494942https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/504fa315-a35f-443a-9f31-97cd6071d3d0/download2e2ff55b0779ff16edd3f06920129853MD51TEXTTESIS En702_Cer.pdf.txtTESIS En702_Cer.pdf.txtExtracted texttext/plain101670https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62962345-4f20-4a51-b272-80af35820d45/downloadc7b79865b99bec3401e614dc4c8b490bMD53THUMBNAILTESIS En702_Cer.pdf.jpgTESIS En702_Cer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4158https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73ed38f1-9058-4fe3-b3cb-4dad518f206f/downloadd9d04046100ed268f25ab64494a8244dMD54UNSCH/2283oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22832024-06-02 15:06:00.249https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.
title Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.
spellingShingle Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.
Cerdán Quispe, Mayomi Leandra
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Coeficiente intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.
title_full Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.
title_fullStr Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.
title_sort Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2016.
author Cerdán Quispe, Mayomi Leandra
author_facet Cerdán Quispe, Mayomi Leandra
López Chuquiyauri, Justina
author_role author
author2 López Chuquiyauri, Justina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barboza Palomino, Edward Eusebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerdán Quispe, Mayomi Leandra
López Chuquiyauri, Justina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Coeficiente intelectual
topic Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Coeficiente intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar el nivel de la inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la serie 100 a 400 de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho - 2016. Material y método: Enfoque: cuantitativo Tipo: descriptivo, Nivel: aplicativo, Diseño: transversal, correlacional y no experimental. Población: constituída por 371(100%), estudiantes de la Escuela de Enfermería de la serie 100 a 400 según registro de matriculados en el semestre académico (2016-II). Muestra: Constituído por 190 estudiantes de Enfermería de la serie 100 a 400. Hallado con fórmula de muestreo en población finita. Técnicas e instrumentos: La encuesta, el instrumento test de inteligencia emocional y revisión general de dados del rendimiento académico. Resultados: del 100% (190) de estudiantes evaluados el 91.1% tuvo una inteligencia emocional adecuada y el 8.9% inadecuado; con respecto al rendimiento académico, del 100% (190) de estudiantes el 69.5% fue promedio, el 17.9% superior al promedio, el 11.1% inferior al promedio y el 1.6% deficiente. Del 100%(132) de estudiantes con rendimiento académico promedio, el 91.7%(121) presentan una inteligencia emocional adecuado y sólo el 8.3%(11) presenta inteligencia emocional inadecuado; del 100%(3) de estudiantes con rendimiento académico deficiente, el 66.7%(2) presentan una inteligencia emocional adecuado y sólo el 33.3%(1) presenta inteligencia emocional inadecuado. Conclusiones: No existe correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico (ρ= 0.177>0.05), rechazando la hipótesis alterna (H1) y aceptando la hipótesis nula (H0).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T21:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T21:07:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En702_Cer
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2283
identifier_str_mv TESIS En702_Cer
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/504fa315-a35f-443a-9f31-97cd6071d3d0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62962345-4f20-4a51-b272-80af35820d45/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73ed38f1-9058-4fe3-b3cb-4dad518f206f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e2ff55b0779ff16edd3f06920129853
c7b79865b99bec3401e614dc4c8b490b
d9d04046100ed268f25ab64494a8244d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060120636391424
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).